• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Vaguada.es

Vaguada.es

vaguada.es

  • ACTUALIDAD
  • BE POSITIVE
  • ENTREVISTAS
  • SIGLO XXI
  • CULTURA
  • LIFESTYLE
  • GASTRO
  • TURISMO

5 libros para paliar el acoso escolar en el Día Internacional del Acoso Escolar

2 mayo, 2025 by REDACCION VAGUADA Leave a Comment

Comparte

Por Pilar Jorge Martín. Redactora, escritora, divulgadora de literatura infantil y juvenil, cine infantil con valores y planes en familia @pilarjorgemartinescritora

El día dos de mayo se celebra el Día Internacional del acoso escolar, contra el bullying.  El acoso escolar es una forma de violencia que consiste en llevar a cabo ataques verbales, emocionales, físicos o psicológicos repetidos con la intención de dominar o humillar a otra persona. 

Y podemos encontrar siete tipos de bullying:  físico, verbal, psicológico, sexual, social y ciberbullying

Lo que no sé si conoces es que, según las últimas estadísticas, nuestro país, se coloca en tercera posición en casos de bullying a nivel mundial.

Alcanzando 70.000 en el periodo de 2022-2023. Dato sin duda muy preocupante y que en algunos casos llega hasta el suicidio.

Sin ahondar mucho más en estos datos, los cuáles me parecen muy importantes como para detenernos, quería empezar este artículo con estas evidencias para demostrar la vital importancia del acoso entre nuestros niños y jóvenes.

Por ello, y habiendo sido el día dos de mayo, el Día internacional del Acoso Escolar

Quiero apoyarme en la literatura juvenil ya que quizás ha llegado el momento y ante las situaciones que estamos viviendo.

Pongamos las cartas, mejor dicho, los libros sobre la mesa y empecemos a darle una vuelta desde líneas y letras a situaciones narradas pero que suceden a diario en las aulas de nuestros centros escolares.

Invisible de Eloy Moreno, autor castellonense, publicó en 2018 esta obra

Una obra literaria que narra a través de los ojos de un niño la que podría ser la historia de cualquiera de nosotros.

Un entorno, situaciones, personas, que llevan al protagonista a creer y querer ser Invisible. Una obra maestra que hay que leer y que recomiendo leer a cualquier edad y en cualquier entorno.

Tiempo después salió publicado el Cuento infantil del mismo libro, Invisible, para los más pequeños de la casa y poder trabajarlo en familia

En septiembre de 2024 Eloy Moreno vuelve a la carga con la continuación de Invisible con: Redes, que bate un Récord Guinness

«Redes», de Eloy Moreno, explora los peligros y la manipulación que pueden existir en las redes sociales. La historia se centra en Betty, una adolescente que se enamora de Álex, un influencer, y cómo esta relación online afecta su vida y la de sus amigos.

También se introduce la historia de Xaxa, una influencer que sufre agorafobia debido a la presión de sus padres.

La novela, a través de estas historias, busca reflexionar sobre el uso de las redes sociales y sus consecuencias, especialmente en adolescentes.

Además bate un Récord Guinness firmando 11.088 LIBROS en 12 HORAS el 8 de febrero de 2025.

Bajo la categoría de “la mayor cantidad de libros firmados en 12 horas” El record anterior, establecido en 2016 por el autor indio Vickrant Mahajan, era de 6.904 firmas. Eloy Moreno superó este récord en Madrid, en la Plaza de Callao.

Otra obra literaria, a destacar y poner sobre la mesa es, El Centinela de Reyes Martínez

Toño, director de un instituto en Gijón, tras unas jornadas de formación y pensando que su forma de gestionar su instituto era modélica y sin casos de acoso escolar, pone en práctica lo aprendido.

Esto le lleva a descubrir que las cosas no son como parecen y que ciertas conductas se están dando ante sus narices y no ha sido capaz de preverlas.

Otra obra literaria, a destacar y poner sobre la mesa es, El Centinela de Reyes Martínez

Toño, director de un instituto en Gijón, tras unas jornadas de formación y pensando que su forma de gestionar su instituto era modélica y sin casos de acoso escolar, pone en práctica lo aprendido.

Esto le lleva a descubrir que las cosas no son como parecen y que ciertas conductas se están dando ante sus narices y no ha sido capaz de preverlas.

La autora Gijonense, plasma en esta historia, mediante su protagonista una figura muy importante: El Centinela.

Figura que nos hará replantearnos, si bien situada en cualquier instituto actual serviría de filtro y tabla de salvación para evitar el bullying de una manera efectiva.

Por último, Un Lobo Dentro del autor madrileño, Pedro Mañas

Lobo o Jacob, protagonistas de la historia. La tan delgada línea roja que nos puede definir como acosado o acosador.

El que recibe la crueldad más absoluta o el que cruza esa línea y decide ser el Lobo que ataca a sus presas de manera despiadada.

Pero, ¿y si esto sucede dentro de tus primeros años de vida? ¿y si te paraliza el miedo? ¿y si no son cosas de niños? ¿y si eso te cambia la vida, tu infancia, tus sueños?

Querido lector, como verás existen libros juveniles, muy interesantes y actuales para poder apoyarnos y continuar en la lucha contra el acoso escolar y el bullying

Aún queda mucho camino por recorrer, es cierto, pero también somos muchas las personas que pensamos en la importancia de una buena educación en valores, que creemos en la enseñanza basada en el respeto, que pensamos que ciertas actitudes, acciones, palabras y gestos, no son cosas de niños.

También consideramos que la literatura juvenil está para apoyarnos, para concienciarnos, para fomentar la empatía.

Para mostrarnos realidades que posiblemente estén en el pupitre de al lado de tantos y tantos niños y jóvenes que tenemos cerca

Por ello, seamos conscientes de esa estrecha línea roja de la que hablábamos anteriormente, de esa invisibilidad a la que nos puede llevar, de ser esos centinelas que cuidan.

Seamos conscientes de que no existe el son cosas de niños, sino es cosa de todos

Seamos conscientes de que ojalá en el futuro, esperando que no sea lejano, no necesitemos tener un Día internacional contra el Acoso Escolar.

Filed Under: CULTURA Tagged With: acoso escolar, bullying, ciberacoso, ciberbulling

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Suscríbete a revista Vaguada.es

    Últimas publicaciones

    El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años en Paz
    BE POSITIVE

    El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años en Paz

    25 septiembre, 2025
    Logo periódico vaguada.es
    BE POSITIVE

    El Diario de las Buenas Noticias celebra el año Internacional de la Paz y la Confianza

    21 septiembre, 2025
    Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»
    BE POSITIVE

    Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»

    21 septiembre, 2025

    Footer

    Suscríbete a nuestras noticias

      Últimas entradas

      • El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años en Paz
      • El Diario de las Buenas Noticias celebra el año Internacional de la Paz y la Confianza
      • Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»
      • Las disciplinas de baile que nos mantienen en forma
      • La nueva fragancia que se convertirá en tu mejor aliado para sorprender al mundo…

      CONTÁCTANOS

      • Teléfono: 917 303 171
      • E-mail info: agencia@vaguada.es
      • Política de protección de datos

       

      Buscar

      Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

      Gestionar consentimiento
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}