• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Vaguada.es

Vaguada.es

vaguada.es

  • ACTUALIDAD
  • BE POSITIVE
  • ENTREVISTAS
  • SIGLO XXI
  • CULTURA
  • LIFESTYLE
  • GASTRO
  • TURISMO

5 pasos para reclamar incidencias en compras online

15 marzo, 2025 by REDACCION VAGUADA Leave a Comment

Comparte

15 DE MARZO DÍA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR

Las compras online han revolucionado la forma en la que adquirimos productos, ofreciendo comodidad, variedad y precios competitivos sin necesidad de salir de casa.

  • Los expertos en compras online de Chollometro explican las claves a tener en cuenta para resolver cualquier incidencia en las compras por internet.
  • Conocer tus derechos como consumidor, documentar el proceso, contactar con la empresa vendedora, reclamar a las plataformas de pago o recurrir a los organismos oficiales te ayudarán a solucionar los problemas ocasionados por una compra insatisfactoria

Con tan solo un clic, podemos acceder a artículos de cualquier parte del mundo y recibirlos en la puerta de nuestra casa. Sin embargo, esta facilidad también conlleva ciertos riesgos, y no siempre la experiencia es perfecta.

Retrasos en la entrega, artículos defectuosos, errores en el pedido o problemas con las devoluciones, son algunos de los problemas que pueden convertir lo que parecía una compra sencilla en una situación frustrante

Ante estos inconvenientes, es fundamental saber cómo actuar para defender nuestros derechos como consumidores y evitar pérdidas de tiempo y dinero.

Con motivo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor (15 de marzo), los expertos en compras online de Chollometro, la plataforma de ofertas y descuentos líder en España.

Han recopilado las claves fundamentales para realizar una reclamación con éxito, tratando que tu experiencia de compra sea lo más satisfactoria posible.

1. Conoce tus derechos como consumidor

El primer paso antes de reclamar es conocer la normativa que protege a los consumidores.

En la Unión Europea, por ejemplo, las compras online cuentan con un derecho de desistimiento de 14 días naturales desde la recepción del producto, lo que permite devolverlo sin necesidad de justificación.

Además, si un artículo llega defectuoso o no coincide con lo anunciado, el vendedor estaría obligado a ofrecer una solución.

2. Actúa rápido y documenta el proceso

Cuando surge un problema, es muy importante actuar con rapidez y de forma organizada. Lo primero es recopilar y conservar toda la información relacionada con la transacción, ya que cualquier detalle puede ser clave a la hora de presentar una queja formal.

Guarda todos los correos electrónicos, facturas, capturas de pantalla de la oferta y cualquier comunicación con el vendedor.

Esta documentación será una prueba clave si es necesaria y aumentará las posibilidades de conseguir una solución favorable.

3. Contacta con la empresa vendedora

El primer paso siempre es dirigirse al servicio de atención al cliente de la tienda o empresa en la que se ha adquirido el producto.

Muchas plataformas tienen políticas claras sobre devoluciones y reembolsos, que se pueden encontrar en la web.

Es recomendable revisar estas condiciones antes de iniciar la reclamación, ya que seguir el procedimiento indicado por la propia tienda puede ser suficiente para solucionar la incidencia sin necesidad de recurrir a instancias adicionales.

4. Reclama a las plataformas de pago

Si el vendedor no responde, ignora la reclamación o se niega a ofrecer una solución satisfactoria, aún existen alternativas para recuperar el dinero o resolver el problema.

En estos casos, es posible recurrir a intermediarios como las entidades bancarias o los servicios de pago utilizados en la transacción.

Muchos de ellos cuentan con mecanismos de protección al comprador que permiten imponer una querella y solicitar un reembolso en caso de fraude, incumplimiento de las condiciones de venta o falta de entrega del producto.

5. Recurre a organismos oficiales

Si ninguna de las opciones anteriores da resultado y el problema sigue sin resolverse, es posible acudir a organismos oficiales que velan por los derechos del consumidor.

En España, se puede presentar una reclamación ante la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC), la Dirección General de Comercio, Consumo y Servicios o las Juntas Arbitrales de Consumo.

Estas organizaciones ofrecen un sistema de resolución extrajudicial de conflictos de forma rápida y gratuita.

Si la compra se ha realizado en otro país de la Unión Europea

La mejor opción es recurrir a la Plataforma de Resolución de Litigios en Línea de la Comisión Europea, un servicio diseñado para facilitar la resolución de disputas entre consumidores y vendedores de distintos países sin necesidad de recurrir a la vía judicial.

Manuel Zabala, cofundador de Chollometro, señala que

Creemos que un consumidor informado es un consumidor protegido. Conocer los derechos que amparan cada compra también contribuye a fomentar un comercio online más transparente y seguro para todos. Siguiendo estos consejos y actuando con determinación, cualquier consumidor podrá reclamar con éxito, hacer valer sus derechos y obtener una respuesta justa ante cualquier inconveniente que pueda surgir en sus compras online”.

Sobre Chollometro

Chollometro es la plataforma de chollos líder en España, donde los usuarios pueden encontrar las mejores ofertas y promociones de Internet. Fue fundada por Adrián del Arco, Manuel Zabala y Miguel Nogales y actualmente forma parte del grupo multinacional Pepper, con sede en Alemania.

Cuenta ya con más de dos millones y medio de usuarios registrados, alzándose como la mayor comunidad de compradores de nuestro país.

En su modelo, son los propios usuarios los que pueden subir ofertas y sirven de fuente de inspiración y consejo para otros compradores, lo que permite obtener productos y servicios con opiniones fiables y al mejor precio en una amplia variedad de categorías como electrónica, gaming, alimentación, moda y complementos, salud y belleza, hogar, coches y motos, viajes o finanzas y seguros.

Filed Under: SIGLO XXI Tagged With: 15 DE MARZO DÍA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR, ecomerce

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Suscríbete a revista Vaguada.es

    Últimas publicaciones

    WICKED, EL MUSICAL DE ESTRENO EN OCTUBRE EN MADRID
    CULTURA

    WICKED, EL MUSICAL DE ESTRENO EN OCTUBRE EN MADRID

    11 octubre, 2025
    María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
    BE POSITIVE

    María Corina Machado es el Premio Nobel de la Paz 2025

    10 octubre, 2025
    Charnela celebra su 6º aniversario con su entrada en el estadio Metropolitano
    GASTRO

    Charnela celebra su 6º aniversario con su entrada en el estadio Metropolitano

    9 octubre, 2025

    Footer

    Suscríbete a nuestras noticias

      Últimas entradas

      • WICKED, EL MUSICAL DE ESTRENO EN OCTUBRE EN MADRID
      • María Corina Machado es el Premio Nobel de la Paz 2025
      • Charnela celebra su 6º aniversario con su entrada en el estadio Metropolitano
      • Hoy la Paz se hace presente en el año Internacional de la Paz y la Confianza
      • Contra el estigma laboral hacia personas con VIH #YoTrabajoPositivo

      CONTÁCTANOS

      • Teléfono: 917 303 171
      • E-mail info: agencia@vaguada.es
      • Política de protección de datos

       

      Buscar

      Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

      Gestionar consentimiento
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}