• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Vaguada.es

Vaguada.es

vaguada.es

  • ACTUALIDAD
  • BE POSITIVE
  • ENTREVISTAS
  • SIGLO XXI
  • CULTURA
  • LIFESTYLE
  • GASTRO
  • TURISMO

Beneficios de escuchar música en 432 Hz

6 junio, 2025 by REDACCION VAGUADA Leave a Comment

Comparte

Por Vicente Timón, doctor en Ciencias Físicas

Desmontando el mito que la afinación de la nota “La4” a 440 Hz fuera un complot nazi para el control mental. Nuestro científico de cabecera analiza los beneficios de la afinación de la nota «La» a 432 Hz, utilizada en otras comunidades artísticas del planeta. Basándose en estudios publicados por la doctora Diletta Calamassi.

Ante la duda siempre es bueno acudir a la historia y si a historia de la música nos referimos; veamos qué hay de cierto o no en lo que es la afinación.

Entendiendo por afinación a la destreza de entonar correctamente

Porque afinar, es eso, es emitir un sonido cuya altura musical se ajuste, dentro de nuestros límites o umbrales de exactitud en la emisión y en la percepción auditiva. Tanto como sea posible a una nota o patrón de referencia.

Por ello las diferentes notas con las que consta la escala musical, durante siglos, no han tenido una afinación estándar.

Lo cual entenderán que a la hora de afinar un instrumento pues ha sido algo tedioso.

De hecho, les puedo contar que los primeros estudios sobre afinación de los que tenemos noticia fueron los realizados por Pitágoras y sus seguidores, en el siglo V a.C. ¡Fíjense si ha pasado tiempo!

Pues bien, esto ha afectado a todas las notas musicales y es algo que no ha sido ajeno a la frecuencia de la nota “La”

Su afinación varió considerablemente entre regiones y épocas a lo largo de los siglos

Sin embargo, la nota “La” tiene algo que la hace muy interesante y es que casi todos los instrumentos la tienen, es por lo tanto considerada universal.

Además, es sencilla de reproducir, de ahí el interés de los músicos a la hora de buscar un patrón universal para la afinación de los instrumentos en centrarse en la nota “La”.

Así a inicios del siglo XX, se propuso una estandarización para facilitar la interpretación internacional de obras musicales

En 1939 se adoptó provisionalmente el La=440 Hz que es más correcto nombrarlo como “La4”.

Siendo unos años más tarde, en el año 1955 cuando la ISO la convirtió en norma internacional.

Por eso hoy en día, la afinación se estandariza en gran medida, con el La4 a 440 Hz como punto de referencia, aunque pueden existir variaciones según el tipo de música y el instrumento.

Pues bien volvamos a la historia en las últimas décadas

Ha circulado la creencia de que el régimen nazi, y en particular Joseph Goebbels, promovió la afinación a 440 Hz para fines de control mental.

Sin embargo, voy a serles un aguafiestas con spoiler incluido, nada de esto es cierto y no existe evidencia histórica verificable que respalde esta afirmación.

A pesar de la estandarización, algunas comunidades artísticas prefieren la afinación a 432 Hz

Le atribuyen cualidades estéticas o espirituales, aunque la ciencia no ha confirmado de forma fehaciente diferencias objetivas significativas entre ambas frecuencias sin embargo va dando pistas.

Hay una serie de artículos muy interesantes publicados en los últimos años por la italiana Diletta Calamassi del Centro Universitario y de Educación Continua, AUSL Toscana Centro

Diletta en un primer estudio piloto cruzado doble ciego del año 2019 observa cómo

Traducción literal de su artículo:

“La música a 432 Hz se asoció con una ligera disminución de los valores medios de presión arterial (sistólica y diastólica) (aunque no significativa), una marcada disminución de la frecuencia cardíaca media (−4,79 lpm, p  = 0,05) y una ligera disminución de los valores medios de frecuencia respiratoria (1 ra, p  = 0,06), en comparación con 440 Hz.

Los sujetos estaban más concentrados en escuchar música y, en general, más satisfechos después de las sesiones en las que escucharon música a 432 Hz”

Beneficios de escuchar música a 432 Hz

Pues blanco y en botella: aunque queden estudios por llevar a cabo sí que se observaban una serie de beneficios corporales en presión arterial, frecuencia cardíaca y respiración por el simple hecho de escuchar música a 432 Hz.

Posteriormente en el año 2022 la propia Diletta volvió a estudiar este fenómeno

Recuerden aún en plena pandemia de SARS-Cov-2, cuando la Covid, el efecto de escuchar música a 432 o 440 Hz.

Centrándose en este estudio sobre la ansiedad y el estrés

Como conclusión del mismo les traduzco literalmente lo que remarcaba Diletta en su artículo

“Escuchar música a 432 Hz es una intervención económica y de corta duración que puede ser un recurso útil para controlar la ansiedad y el estrés. Se necesitan más estudios para evaluar los efectos a medio y largo plazo de escuchar música.”

Como conclusión y ahora ya si es mi opinión

Les puedo decir que aún se necesitan más estudios al respecto. No obstante, parece que sí, que efectivamente es ligeramente más beneficioso para nuestro organismo escuchar música a 432Hz en vez de a 440 Hz.

Por lo tanto y a la vista de estos resultados

Junto al hecho de que no existe evidencia histórica de que el sátrapa, pero por otro lado muy listo ministro de propaganda Nazi Goebbles hubiera decretado este cambio, se habría equivocado. Algo que sinceramente me extraña.

Bibliografía:

Calamassi, D., & Pomponi, G. P. (2019). Music Tuned to 440 Hz Versus 432 Hz and the Health Effects: A Double-blind Cross-over Pilot Study. EXPLORE, 15(4), 283-290. doi:https://doi.org/10.1016/j.explore.2019.04.001

Calamassi, D., Li Vigni, M. L., Fumagalli, C., Gheri, F., Pomponi, G. P., & Bambi, S. (2022). The Listening to music tuned to 440 Hz versus 432 Hz to reduce anxiety and stress in emergency nurses during the COVID-19 pandemic: a double-blind, randomized controlled pilot study: Listening to music to 440 Hz versus 432 Hz in emergency nurses. Acta Biomedica Atenei Parmensis, 93(S2), e2022149. doi:10.23750/abm.v93iS2.12915

Filed Under: BE POSITIVE Tagged With: ciencia, El Diario de las Buenas Noticias, investigación, musica 432 Hz

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Suscríbete a revista Vaguada.es

    Últimas publicaciones

    El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años
    BE POSITIVE

    El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años

    24 septiembre, 2025
    Logo periódico vaguada.es
    BE POSITIVE

    El Diario de las Buenas Noticias celebra el año Internacional de la Paz y la Confianza

    21 septiembre, 2025
    Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»
    BE POSITIVE

    Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»

    21 septiembre, 2025

    Footer

    Suscríbete a nuestras noticias

      Últimas entradas

      • El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años
      • El Diario de las Buenas Noticias celebra el año Internacional de la Paz y la Confianza
      • Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»
      • Las disciplinas de baile que nos mantienen en forma
      • La nueva fragancia que se convertirá en tu mejor aliado para sorprender al mundo…

      CONTÁCTANOS

      • Teléfono: 917 303 171
      • E-mail info: agencia@vaguada.es
      • Política de protección de datos

       

      Buscar

      Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

      Gestionar consentimiento
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}