• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Vaguada.es

Vaguada.es

vaguada.es

  • ACTUALIDAD
  • ENTREVISTAS
  • SIGLO XXI
  • CULTURA
  • BELLEZA
  • MODA
  • GASTRO
  • BE POSITIVE
  • TURISMO

Comienzan las tradicionales Fiestas de San Isidro con la música como protagonista

12 mayo, 2022 Por Redacción Leave a Comment

Comparte

El Área de Cultura, Turismo y Deporte ha diseñado una amplia y variada programación para que tanto los madrileños como los visitantes que acuden a la capital puedan disfrutar al máximo de estas Fiestas de San Isidro 2022, que recupera, sus aforos y sus espacios tradicionales. Además, el Ayuntamiento mantiene su compromiso para hacer de estas fiestas espacios accesibles, inclusivos y seguros.

Más de 40 conciertos gratuitos de diferentes estilos musicales, espectáculos de baile y acrobacias, flamenco, actuaciones teatrales y espectáculos gratuitos con música en directo, tendrán lugar en cuatro grandes escenarios de la ciudad. La pradera de San Isidro, Las Vistillas, la plaza Mayor y Matadero Madrid acogerán las más variadas manifestaciones musicales, desde las más tradicionales hasta las más innovadoras.

Música tradicional y moderna en la plaza Mayor

La Banda Sinfónica Municipal de Madrid abrirá la programación en la plaza Mayor el viernes 13, a las 21:30 h, con un repertorio castizo lleno de grandes clásicos como Agua, azucarillos y aguardiente, La Revoltosa o La Gran Vía.

La mañana del sábado la ocupará el Festival de Danzas Madrileñas. En el escenario se darán la mano la Escuela Bolera Madrileña, también conocida como ‘goyesca’ y la música y danzas castellanas que evocan el Madrid de antaño. A las 20:00 h de ese mismo sábado 14 de mayo, actuará el cuarteto de jazz de la trombonista y cantante Rita Payés. Y hora y media más tarde (21:30 h), las voces inconfundibles de Amistades Peligrosas llenarán la plaza con sus éxitos de siempre para el disfrute de nostálgicos y nuevas generaciones. A las 23:00 h, tomará el relevo el rapero y cantante Maikel Delacalle.

El día de San Isidro, a las 18:00 h, LOS 40 CLASSIC vuelven a la plaza Mayor por todo lo alto con un homenaje a uno de los discos más importantes de la historia de la música, London Calling de The Clash, y con las actuaciones estelares de Nena Daconte, Tam Tam Go y Nacha Pop.

Matadero Madrid se suma a la fiesta

El 13 de mayo, a las 21:30 h, el artista de flamenco fusión Lin Cortés, acompañado de su banda, presentará Romancero, un trabajo en el que conviven las raíces del flamenco y el rock más eléctrico. Cerrará el grupo francés de música electrónica Acid Arab. El sábado por la mañana, las casas regionales ofrecerán su tradicional homenaje a San Isidro y, a las 20:00 h, La Bien Querida llenará el escenario con su poderoso directo. Le seguirán las actuaciones del rapero Arkano y la música electrónica de Bronquio y su mezcla de sonidos flamencos y ritmos latinos.

El día de San Isidro comenzará a las 12:00 h con una colaboración con el Festival de Flamenco Madrid que, por primera vez, sale a la calle en Madrid Río de la mano de San Isidro para hacer bailar a todo el mundo a ritmo de rumba. A continuación, el bailaor Juan Paredes ofrecerá una clase magistral interactiva para que grandes y pequeños conozcan y aprecien el arte del flamenco.

A las 22:30 h, Plaza Matadero será una fiesta con El cuerpo del Disco, de los DJ Eloi Vázquez y Yayo V. Codesido, que ofrecerán una de sus famosas y divertidas sesiones en las que mezclan desde disco orquestal, boogie, house y Hi-NRG hasta producciones electrónicas actuales y de los 80.

Casticismo, innovación y Premios Rock en Las Vistillas

San Isidro arranca en Las Vistillas el día 13, a las 20:00 h, con la actuación de Franvvi y su estilo personal de música pop punk. Le tomará el relevo la banda Belako, con los temas de su disco Plastic Drama y cerrará la noche el dúo israelí de música electrónica indie Red Axes.

La jornada del sábado, día 14, comenzará con las actuaciones de las diferentes agrupaciones que componen la Federación de Grupos Tradicionales Madrileños, que deleitarán al público con los castizos bailes del chotis, el pasodoble y los goyescos, así como con fragmentos de zarzuelas.

Por la tarde, se celebrará la esperada cita anual de los Premios Rock Villa de Madrid, que regresan a su escenario tradicional. Los artistas y grupos triunfadores en esta 42 edición han sido Morreo, Parquesvr y Free Sis Mafia, que interpretarán los temas que les han hecho merecedores de estos importantes galardones.

Después, ocupará el escenario el conocido grupo de rock Los Rebeldes y tomará el relevo Rusowsky, pilar fundamental del new pop. Y, para finalizar, la DJ JASSS ofrecerá una sesión de su particular propuesta de electrónica de vanguardia.

El día de San Isidro, el protagonismo lo tendrá la música y el baile de los géneros más castizos. Diferentes asociaciones de coros y danzas de Madrid animarán a todos a bailar pasos y coreografías de los bailes madrileños más tradicionales. Por la tarde, desde las 17:00 h, Mari Pepa de Chamberí y Olga María Ramos interpretarán sus coplas y los temas más populares del cancionero madrileño. A partir de las 21:00 h, Las Vistillas se llenará de los ritmos latinos de Pau Vidal y su proyecto musical TARQUIM. Le seguirán los históricos The Skatalites, con el sonido de la música reggae de su Jamaica natal. Y cerrará la noche la DJ Andy Grey con un amplio repertorio de ritmos latinos, techno y afro house.

La pradera huele a verbena

La pradera de San Isidro, el lugar más emblemático de estas fiestas, volverá a albergar numerosos espectáculos para todos los públicos, desde la tradicional verbena con el castizo Baile Vermú, los días 14 y 16, a las 13:00 h, hasta la música y la fiesta que se prolongarán cada día hasta bien entrada la madrugada. El día 13, a las 18:00 h, la Cía. Zarzuguiñol, ofrecerá un espectáculo de zarzuela para toda la familia con actores y títeres. Por la tarde, abrirá la fiesta Nacha La Macha, a la que seguirá el grupo de pop electrónico OBK, para finalizar a medianoche con una sesión de música electrónica, pop y rock del dúo de DJs ELYELLA.

El día 14, a partir de las 18:30 h, Petit Pop hará bailar y disfrutar a toda la familia. Y desde las 20:00 h hasta la madrugada, pasarán por el escenario Jaime Lorente, Los Chichos, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba y Silvia Superstar. El domingo, a las 18:00 h, La Chica Charcos and The Katiuskas Band ofrecerá un divertido cóctel de música, teatro y humor. Después pasarán por el escenario Cecilia Zango, Rojuu y Medina Azahara y cerrará la noche la DJ Rocío Saiz.

Como colofón de las Fiestas de San Isidro, el lunes 16, a las 18:00 h, el bufón Máximo Óptimo, con su circo de bolsillo y sus números de riesgo, pondrá los pelos de punta a todos los asistentes. Cerrará las fiestas, a partir de las 21:00 h, Tongo + Jamones con Tacones y su mestizaje electrónico.

Unas fiestas accesibles y seguras

La programación contará con conciertos y espectáculos adaptados con sistemas de ayuda auditiva, interpretación en lengua de signos española y mochilas vibradoras que se incorporarán en los cuatro escenarios principales de las fiestas: la plaza Mayor, el jardín de las Vistillas, la pradera de San Isidro y Matadero Madrid.

Los teatros y centros culturales municipales, como las Naves del Español en Matadero, el Teatro Español o el Teatro Fernán Gómez. Centro Cultural de la Villa, se suman también a esta programación accesible, incorporando en algunas de sus actividades medidas como audiodescripción, subtitulado o bucle magnético.

Filed Under: Actualidad, EVENTOS ESPECIALES Tagged With: chulapa, chulapo, fiestas 2022, fiestas de san isidro, fiestas madrid, patrón de madrid, Pradera de San Isidro, san isidro 2022, San Isidro Labrador

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Suscríbete a revista Vaguada.es

    Últimas publicaciones

    The Eight, las magníficas hamburguesas de autor del increíble Julián Mármol
    GASTRO

    The Eight, las magníficas hamburguesas de autor del increíble Julián Mármol

    28 junio, 2022
    BELLEZA

    ¿Cómo funciona el ácido hialurónico?

    29 junio, 2022
    Kiko Milano, el color de moda del verano
    BELLEZA

    Kiko Milano, el color de moda del verano

    28 junio, 2022

    Footer

    Suscríbete a nuestras noticias

      Últimas entradas

      • The Eight, las magníficas hamburguesas de autor del increíble Julián Mármol
      • ¿Cómo funciona el ácido hialurónico?
      • Kiko Milano, el color de moda del verano
      • La cadena de restaurantes El kiosko abre en el Centro Comercial La Vaguada
      • La Pesquera del Faro, una propuesta gastronómica de calidad a buen precio en la Milla de Oro

      CONTÁCTANOS

      • Teléfono: 917 303 171
      • E-mail info: agencia@vaguada.es
      • Política de protección de datos

       

      Buscar

      Copyright © 2022 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in