• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Vaguada.es

Vaguada.es

vaguada.es

  • ACTUALIDAD
  • BE POSITIVE
  • ENTREVISTAS
  • SIGLO XXI
  • CULTURA
  • LIFESTYLE
  • GASTRO
  • TURISMO

Contra el estigma laboral hacia personas con VIH #YoTrabajoPositivo

9 octubre, 2025 by REDACCION VAGUADA Leave a Comment

Comparte

La Ruta #YoTrabajoPositivo celebra 10 años combatiendo el estigma hacia las personas con VIH en el trabajo.

El encuentro ha contado con la participación de representantes del Ministerio de Sanidad, ONUSIDA, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, ViiV Healthcare, así como de empresas, sindicatos y entidades sociales comprometidas con la inclusión laboral de las personas con VIH.

Madrid, 6 oct de 2025.- La sala de prensa del Ministerio de Sanidad ha acogido el acto de presentación de la décima edición de la Ruta #YoTrabajoPositivo

Una campaña impulsada por Trabajando en Positivo que, desde hace una década, recorre el país para derribar el estigma asociado al VIH en los entornos laborales y promover la igualdad de oportunidades.

 “Transformar el estigma en respeto y la discriminación en igualdad”

La apertura del acto estuvo a cargo de Amanda Gutiérrez, coordinadora de Trabajando en Positivo, quien celebró los diez años de la Ruta #YoTrabajoPositivo subrayando su impacto social

“Hoy celebramos diez años de la Ruta #YoTrabajoPositivo recordando que detrás de cada cifra hay una historia, un rostro, una vida. Esta década ha sido un viaje de confianza y dignidad, construyendo espacios laborales libres de miedo y rechazo”

Gutiérrez destacó además que, según datos del Ministerio de Sanidad, el 19% de la población en España aún manifiesta incomodidad para trabajar junto a una persona con VIH

Un dato que refleja la vigencia del reto y la necesidad de seguir sensibilizando.

En un mensaje en vídeo, Miriam Bustillo Oti, presidenta de Trabajando en Positivo, recordó que la discriminación laboral sigue afectando a muchas personas con VIH

“No podemos permitirlo. Seguiremos trabajando hasta que la igualdad sea una realidad en todos los espacios de trabajo”

Compromiso institucional y mirada global

Durante su intervención, Julia del Amo, directora de la División para el Control del VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis del Ministerio de Sanidad

Ha reafirmado el compromiso del Ministerio con los objetivos 95-95-95 de ONUSIDA y con el horizonte de “cero estigma” en todas las políticas públicas relacionadas con el VIH.

Por su parte, Umunyana Rugege, jefa del Equipo de Derechos Humanos de ONUSIDA, ha participado mediante un vídeo en el que se reconoce el impacto de la campaña

“La Ruta #YoTrabajoPositivo es más que un recorrido: es un llamado a la acción. Nos recuerda que no existe ninguna razón médica para excluir a las personas con VIH del trabajo. El único obstáculo es el estigma”

Una década transformando miradas

La nueva edición de la Ruta, presentada por Sebastián Riveaud, responsable de Comunicación de Trabajando en Positivo, recorrerá el país entre el 6 de octubre y el 10 de diciembre, coincidiendo con el Día de los Derechos Humanos.

 “Esta edición especial nos invita a mirar atrás y adelante: a reconocer diez años de historias compartidas y a seguir recorriendo espacios públicos para llevar un mensaje claro y basado en evidencia científica: el VIH no se transmite en los entornos laborales”

El recorrido contará con la colaboración del programa Estación Abierta Adif

La Línea Social de Metro Madrid y Titsa, lo que facilitará la presencia de las entidades de la red en estaciones de transporte de todo el país, donde el contacto directo con la ciudadanía multiplica el impacto del mensaje.

Arte, alianzas y compromiso empresarial

La responsable del programa EnPositivo RSC, Raquel Sebastián, presentó la dimensión internacional de la campaña.

Ha destacado la colaboración con Working Positively, una iniciativa global impulsada por Deutsche Aidshilfe, IBM y SAP, que promueve entornos laborales libres de discriminación por VIH.

Además, Toni Poveda, director de CESIDA ha presentado la nueva edición del Pride+

Su manifestación se celebrará el próximo 18 de octubre, y repasó las principales actividades del programa

Entre ellas la participación del artista @jamalamaja en el proyecto Arte Positivo, con una obra inspirada en los derechos laborales de las personas con VIH y en los 10 años de la Ruta #YoTrabajoPositivo.

El acto contó también con la intervención de Beatriz Hernández, de ViiV Healthcare

Quien ha reafirmado el compromiso de la compañía con la Ruta desde sus inicios y anunció la intención de retomar el programa Back to Work para favorecer la inserción laboral de las personas con VIH.

Por último, David Perejil Bricio, director general de Agenda 2030 del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030

Ha cerrado el evento animando a “seguir fortaleciendo las alianzas que hacen posible avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Una campaña con impacto y futuro

Desde su lanzamiento, la Ruta #YoTrabajoPositivo ha recorrido decenas de ciudades, involucrando a empresas y entidades, y ha contribuido a generar una conversación pública sobre el derecho al trabajo sin discriminación por VIH.

La campaña recuerda que:

  • El VIH no se transmite en los entornos laborales.
  • Las personas con VIH pueden desempeñar cualquier trabajo con la misma capacidad que cualquier otra.
  • No están obligadas a informar su estado serológico en el ámbito laboral.

Más información en web oficial CLICK AQUÍ:

Sobre Trabajando en Positivo

Es una red de entidades que trabajan en la respuesta nacional al VIH en España. Compagina el apoyo a las personas con VIH a la hora de defender sus derechos laborales y de ampliar sus competencias profesionales y personales necesarias para el acceso al empleo, con la sensibilización y concienciación de los agentes implicados en el ámbito laboral.

Además, apoya a empresas para mejorar su compromiso social en las áreas de derechos humanos, gestión de la diversidad, igualdad de oportunidades y no discriminación, así como en el área de acción social.

Te puede interesar…

  • WICKED, EL MUSICAL DE ESTRENO EN OCTUBRE EN MADRID
  • María Corina Machado es el Premio Nobel de la Paz 2025
  • Charnela celebra su 6º aniversario con su entrada en el estadio Metropolitano
  • Hoy la Paz se hace presente en el año Internacional de la Paz y la Confianza
  • Contra el estigma laboral hacia personas con VIH #YoTrabajoPositivo

Filed Under: BE POSITIVE Tagged With: #yotrabajopositivo, estigma laboral, PERSONAS CON VIH

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Suscríbete a revista Vaguada.es

    Últimas publicaciones

    WICKED, EL MUSICAL DE ESTRENO EN OCTUBRE EN MADRID
    CULTURA

    WICKED, EL MUSICAL DE ESTRENO EN OCTUBRE EN MADRID

    11 octubre, 2025
    María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
    BE POSITIVE

    María Corina Machado es el Premio Nobel de la Paz 2025

    10 octubre, 2025
    Charnela celebra su 6º aniversario con su entrada en el estadio Metropolitano
    GASTRO

    Charnela celebra su 6º aniversario con su entrada en el estadio Metropolitano

    9 octubre, 2025

    Footer

    Suscríbete a nuestras noticias

      Últimas entradas

      • WICKED, EL MUSICAL DE ESTRENO EN OCTUBRE EN MADRID
      • María Corina Machado es el Premio Nobel de la Paz 2025
      • Charnela celebra su 6º aniversario con su entrada en el estadio Metropolitano
      • Hoy la Paz se hace presente en el año Internacional de la Paz y la Confianza
      • Contra el estigma laboral hacia personas con VIH #YoTrabajoPositivo

      CONTÁCTANOS

      • Teléfono: 917 303 171
      • E-mail info: agencia@vaguada.es
      • Política de protección de datos

       

      Buscar

      Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

      Gestionar consentimiento
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}