• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Vaguada.es

Vaguada.es

vaguada.es

  • ACTUALIDAD
  • BE POSITIVE
  • ENTREVISTAS
  • SIGLO XXI
  • CULTURA
  • LIFESTYLE
  • GASTRO
  • TURISMO

¿Cuáles son las moléculas antiaging con más futuro para retrasar el envejecimiento?

25 noviembre, 2023 by Eva Robles Leave a Comment

Comparte

Por API Agencia Prensa Internacional

A continuación, les ofrecemos algunos ejemplos de las prometedoras moléculas antienvejecimiento.

La Espermidina, poliamina natural

Se puede ingerir a través de alimentos ricos en ella y otras, mediante comprimidos. Se trata de una poliamina natural que es la que desempeña un papel fundamental en la diferenciación celular, pero a medida que envejecemos, sus niveles disminuyen.

Existen estudios concluyentes que dicen que, las personas que la incorporan su dieta, viven más. A nivel cutáneo, la espermidina mejora la función barrera, aumenta los lípidos de la capa córnea y activa genes de rejuvenecimiento.

Podemos encontrarla en el queso azul, los champiñones, las legumbres, frutos secos y los cereales.

La metmorfina, molécula que es un fármaco

En el otro lado del espectro se encontraría una molécula que es un fármaco: utilizado desde hace más de 50 años para tratar la diabetes tipo 2 pues ayuda a controlar la cantidad de glucosa en sangre.

Es el mejor ejemplo de cómo un medicamento con una indicación terapéutica contra una enfermedad ha demostrado tener beneficios colaterales antienvejecimiento, anticancerígenos, contra el desgaste de los telómeros y la senescencia celular (el envejecimiento de las células).

“Al ser de largo recorrido (se puso en el mercado en 1956), conocemos mucho de ella y resulta competitiva económicamente por la larga experiencia, de la misma forma que conocemos bien sus posibles efectos secundarios; sin embargo, no todas las personas responden igual.

Antes de plantear su uso como inductor de un envejecimiento saludable

Se ha comprobado que hay respondedores y no respondedores, harán falta pruebas para predecir la respuesta, hay que determinar la dosis correcta, la edad de inicio….

Y sobre todo la ausencia de efectos secundarios cuando lo tomen a largo plazo personas sin diabetes. Para evaluar su eficacia y poder avanzar hay varios ensayos clínicos en marcha”, confirma el Dr. Soto.

La Quercetina:

Flavonoide presente en frutas, verduras y semillas (cebolla, manzana y té). Es antioxidante, antibacteriano y antiinflamatorio.

El Resveratrol, cúrcuma, astaxantina,

Actúan contrarrestando el estrés producido por especies reactivas de oxígeno.

Estas moléculas y súpermoléculas están aún en distintas fases de investigación

“Aún falta dar con la dosis, el tiempo de uso, la toxicidad (estar seguros de que no van a producir efectos secundarios), si pueden actuar como antagonistas (en medicina, sustancias que frenan la acción positiva de otra sustancia o actividad, como el ejercicio físico)

También determinar cuándo es bueno comenzar a utilizarlas, porque no podemos estandarizar la dosis. De la misma forma, algunas de estas moléculas están comprobado que no actúan igual en hombres que en mujeres”, advierte Jorge Soto de Delás.

Y los antioxidantes, ¿sí o no?

Tomar suplementos antioxidantes está de moda y además, sin asesoramiento médico. Pero su uso indiscriminado no está justificado cuando existe una buena nutrición.

Según el dermatólogo del GEDET

Recientes estudios indican que no parecen prevenir el cáncer ni las enfermedades cardiovasculares. De hecho, las dosis indiscriminadas de betacarotenos, Vitamina E y posiblemente de vitamina A, podría incrementar el riesgo de muerte.

En definitiva, debería considerarse la posibilidad de que los suplementos antioxidantes se administraran bajo control médico.

Desde el GEDET, el colectivo de dermatólogos, señala el interés de la especialidad por atender cada vez más consultas para mejorar el proceso de envejecimiento de la piel, que va ligado al envejecimiento general del organismo.

Filed Under: LIFESTYLE Tagged With: antiaging, antienvejecimiento, antioxidantes, astaxantina, cúrcuma, espermidina, metmorfina, quercetina, resveratrol, supermoléculas

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Suscríbete a revista Vaguada.es

    Últimas publicaciones

    Actos Día de la Hispanidad 2025 en Madrid: tradición, música y orgullo compartido.
    Actualidad

    Actos Día de la Hispanidad 2025 en Madrid: tradición, música y orgullo compartido.

    12 octubre, 2025
    WICKED, EL MUSICAL DE ESTRENO EN OCTUBRE EN MADRID
    CULTURA

    WICKED, EL MUSICAL DE ESTRENO EN OCTUBRE EN MADRID

    11 octubre, 2025
    María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
    BE POSITIVE

    María Corina Machado es el Premio Nobel de la Paz 2025

    10 octubre, 2025

    Footer

    Suscríbete a nuestras noticias

      Últimas entradas

      • Actos Día de la Hispanidad 2025 en Madrid: tradición, música y orgullo compartido.
      • WICKED, EL MUSICAL DE ESTRENO EN OCTUBRE EN MADRID
      • María Corina Machado es el Premio Nobel de la Paz 2025
      • Charnela celebra su 6º aniversario con su entrada en el estadio Metropolitano
      • Hoy la Paz se hace presente en el año Internacional de la Paz y la Confianza

      CONTÁCTANOS

      • Teléfono: 917 303 171
      • E-mail info: agencia@vaguada.es
      • Política de protección de datos

       

      Buscar

      Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

      Gestionar consentimiento
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}