Hoy, 12 de octubre, Madrid celebra el Día de la Hispanidad 2025 con una amplia programación de actos institucionales, culturales y festivos que llenan la ciudad de historia, música y sentido de pertenencia.
Felicitación a las Pilares de Récord
El Diario de las Buenas Noticias quiere felicitar especialmente a todas las Pilares de récord, protagonistas del histórico Récord Guinness alcanzado el 5 de octubre de 2003, cuando miles de mujeres llamadas Pilar se reunieron en Madrid para celebrar juntas una jornada inolvidable. Dos décadas después, su energía, simpatía y espíritu festivo siguen siendo motivo de orgullo y ejemplo de unión.
A continuación, hemos recogido todos los actos que se celebran en Madrid con motivo de las Fiestas de la Hispanidad. Feliz Día de la Hispanidad 2025

11:00 h. Acto central presidido por Sus Majestades los Reyes
Lugar: Plaza de Cánovas del Castillo
Sus Majestades los Reyes de España, Don Felipe y Doña Letizia, presiden el acto solemne de homenaje a la bandera nacional y el desfile militar con motivo del Día de la Fiesta Nacional. Asisten la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, acompañados de la vicealcaldesa Inma Sanz y diversas autoridades civiles y militares. Don Felipe y Doña Letizia junto a la Princesa de Asturias y la infanta Doña Sofía presidirán como cada año el acto solemne de homenaje a la Bandera Nacional y el desfile militar que en esta ocasión se celebrará en la Plaza de Cánovas del Castillo. Posteriormente, los Reyes junto a la Princesa y la Infanta ofrecerán en el Palacio Real de Madrid la tradicional recepción conmemorativa del Día de la Fiesta Nacional.
Desfile militar
A las 11:00 h da comienzo el tradicional desfile militar, presidido por Sus Majestades los Reyes. En esta edición, participan 3.847 efectivos de las Fuerzas Armadas, los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado y otras instituciones estatales, entre ellos la Guardia Real, la Guardia Civil, Policía Nacional, Ejército de Tierra, Armada, Ejército del Aire y del Espacio, así como unidades motorizadas, aeronaves, helicópteros y fuerzas de despliegue especial.
El recorrido arranca desde la glorieta del Emperador Carlos V, atraviesa el Paseo del Prado, la Plaza de Cibeles, el Paseo de Recoletos y finaliza en la Plaza de Colón.
La tribuna real se instala en la Plaza de Neptuno, donde los Reyes contemplan la parada militar, honores a la bandera, salto paracaidista y el izado solemne.
Durante el desfile aéreo y terrestre se despliegan 45 aviones, 29 helicópteros, 123 vehículos motorizados y 39 motocicletas, y también desfilan 229 caballos.
Además, destacar la “mascota oficial” de la Legión para este año, un borrego macho llamado Baraka, que sustituye a la tradicional cabra del tercio y acompaña a las unidades legionarias como símbolo de buena suerte.
Este desfile, que suele prolongarse hasta cerca del mediodía, es transmitido en directo por RTVE y forma parte del acto central de la Fiesta Nacional en la capital.
12:00 h. Concierto de la Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid (España)
Lugar: Plaza Mayor
El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Mariano de Paco Serrano, asiste al concierto de la ORCAM, que interpretará un repertorio dedicado a las grandes obras de la música española y a la zarzuela.
13:00 h. Mocedades y Los Panchos (España y México
Lugar: Plaza Mayor
El conjunto español Mocedades y el legendario trío mexicano Los Panchos ofrecen un espectáculo conjunto en el que repasarán sus temas más reconocidos, símbolo de la hermandad musical entre ambos países.
11:30 h. Fiesta de la Hispanidad en Barajas
Lugar: Parque Infantil Rioja Galería, Calle de La Rioja, 4
El concejal de Barajas, Juan Peña, participa en una jornada al aire libre con motivo de la Fiesta Nacional. Habrá juegos, castillos hinchables y talleres creativos de banderas de países hispanoamericanos.
12:30 h. Fiestas del Pilar en el distrito de Salamanca
Lugar: Parroquia de Nuestra Señora del Pilar, Calle de Juan Bravo, 40
La concejala de Salamanca, Cayetana Hernández de la Riva, asiste a la eucaristía en honor a la Virgen del Pilar, patrona del distrito. A las 13:30 h se celebra la entrega de trofeos de los torneos deportivos y, por la tarde, a las 18:00 h, la tradicional procesión de la Virgen del Pilar.
18:00 h. Corrida de Toros de la Hispanidad
Lugar: Plaza de Toros de Las Ventas, Calle de Alcalá, 237 (Puerta de Arrastre)
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, asiste a la tradicional corrida de toros de la Hispanidad, que supone el cierre oficial de la temporada taurina en el coso venteño.
18:00 h, “Sansón de las Islas” (Argentina)
Lugar: Teatros del Canal – Sala Verde, Calle de Cea Bermúdez, 1
El espectáculo, incluido en el ciclo Canal Hispanidad, es una producción del Teatro San Martín de Buenos Aires. Narra la caída de un ídolo popular y está considerada una de las grandes obras del teatro argentino contemporáneo.
19:00 h, Los 40 Global Show con Tony Aguilar
Lugar: Puerta del Sol
El presentador y DJ Tony Aguilar, voz emblemática de Los 40, ofrecerá una sesión especial con los grandes éxitos del pop y la música urbana de ambos lados del Atlántico. El evento contará con las actuaciones de Lérica, Mar Lucas, Almacor y Naiza, en una tarde dedicada a la música joven en español.
19:30 h. Concierto de Bomba Estéreo (Colombia)
Lugar: Plaza de España
La reconocida banda colombiana Bomba Estéreo, liderada por Li Saumet, ofrece un concierto en el que fusiona música caribeña, ritmos electrónicos y sonidos alternativos, en una de las actuaciones más esperadas del Día de la Hispanidad.
21:00 h. III Gala del Corral de la Morería (España)
Lugar: Plaza Mayor
La bailaora y coreógrafa Blanca del Rey dirige la tercera edición de la Gala del Corral de la Morería, considerada el tablao flamenco más importante del mundo. Asiste el consejero de Cultura, Mariano de Paco Serrano, en una velada dedicada al arte flamenco y a la tradición española.
21:30 h. Espectáculo piromusical por el Día de la Fiesta Nacional
Lugar: Plaza de Cibeles
La delegada de Cultura, Turismo y Deporte, Marta Rivera de la Cruz, asiste al espectáculo piromusical organizado por el Ayuntamiento de Madrid, que combina fuegos artificiales y música en directo como cierre de la jornada.
Un día para celebrar la unión
El Día de la Hispanidad 2025 reúne en Madrid a miles de personas en torno a la cultura, la música y la historia compartida.
Desde El Diario de las Buenas Noticias, celebramos esta jornada como una oportunidad para reconocer lo que nos une: la lengua, el arte, la diversidad y el espíritu de hermandad entre los pueblos hispanos.
Te puede interesar…
- Actos Día de la Hispanidad 2025 en Madrid: tradición, música y orgullo compartido.
- WICKED, EL MUSICAL DE ESTRENO EN OCTUBRE EN MADRID
- María Corina Machado es el Premio Nobel de la Paz 2025
- Charnela celebra su 6º aniversario con su entrada en el estadio Metropolitano
- Hoy la Paz se hace presente en el año Internacional de la Paz y la Confianza
Deja una respuesta