Personas voluntarias de Down Madrid han asegurado que ayudar a los demás es una experiencia que “cambia la vida” y han animado a la sociedad a sumarse porque es algo que “todos sabemos y debemos hacer” y servirá de “palanca de apoyo” para avanzar en transformación e inclusión social.
Así lo han manifestado ayer día 5 de Diciembre coincidiendo con el Día Internacional de las Personas Voluntarias, cuyo objetivo es agradecer los esfuerzos y el trabajo de los voluntarios y sus organizaciones, así como promover sus valores y dar a conocer los logros para que cada vez sean más las personas que se sumen a esta causa.
Precisamente, en relación a esto la entidad ha recordado la importancia de la acción voluntaria ya que gracias a ella se puede llegar más lejos, atendiendo necesidades reales de personas “que lo necesita de verdad”. Además, ha recordado que debido a la COVID-19 las demandas de los colectivos más vulnerables, en concreto, el de las personas con discapacidad intelectual, han aumentado y necesitan “más que nunca” gente capaz de esforzarse y trabajar por el bien de otros.
En la actualidad, son más de 100 las personas que colaboran con la entidad desinteresadamente en actividades de ocio, deporte, talleres de arte y cultura e incluso en servicios centrales.

Es el caso, por ejemplo, de Marta Gámez, que lleva colaborando con Down Madrid desde hace 3 años. Ella ha asegurado que el voluntariado es parte de su vida y ha explicado que su labor le aporta mucho más de lo que ella pueda dar a los demás. “Al principio se tiene un poco de miedo por no saber o por hacerlo mal, pero luego es algo innato ayudar a los demás que genera una sensación de satisfacción increíble”, ha relatado Marta.
Con esto ha coincidido Ángel Fernández, voluntario en el Servicio de Ocio, quien ha manifestado que “cuando un voluntario acompaña por primera vez a un grupo siente miedo, inseguridad… pero la naturalidad, sonrisa y frescura de las personas con discapacidad hacen que pronto esos nervios se olviden y den paso a las sonrisas y el disfrute”.
De la misma manera, Marta Galán, voluntaria de Down Madrid desde hace 20 años, ha dicho que su experiencia comenzó gracias a la empresa para la que trabajaba y que literalmente “se enamoró” de los chicos con discapacidad intelectual y que ahora está “enganchada total” a esta “bonita labor”
Por su parte, Chicho Almendro, que lleva colaborando con la organización un año ha destacado la labor de los profesionales y ha dicho que gracias al voluntariado “nos reseteamos”. “Lo dejo todo siempre para venir aquí. A poco que tú entregas, que es tu tiempo, te dan mucho más”, ha subrayado.
Las familias de Down Madrid también han aprovechado este día para agradecer su cariño y dedicación a los voluntarios de la propia entidad calificándolos de “geniales y maravillosos”, así como de personas “admirables y tremendamente entregadas e implicadas”.
Down Madrid es una entidad sin ánimo de lucro cuya misión es la plena inclusión de las personas con discapacidad intelectual, así como la mejora de su calidad de vida desde su nacimiento y hasta su envejecimiento. El trabajo que Down Madrid realiza desde hace más de 30 años no hubiera sido posible sin la colaboración de las personas y entidades que apoyan su labor.
Deja una respuesta