• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Vaguada.es

Vaguada.es

vaguada.es

  • ACTUALIDAD
  • BE POSITIVE
  • ENTREVISTAS
  • SIGLO XXI
  • CULTURA
  • LIFESTYLE
  • GASTRO
  • TURISMO

Día Mundial del Lenguaje Braille

4 enero, 2022 by EVA ROBLES Leave a Comment

Comparte

El lenguaje creado para generar igualdad de derechos humanos para las personas con discapacidad visual y que hoy celebra su día.

Un lenguaje de integración social

El Braille es un medio de comunicación para las personas con ciegas o con deficiencia visual, que les permite interactuar socialmente y tener más independencia como seres humanos.

Su nombre viene del pedagogo francés Louis Braille (1809-1852) quien creó este sistema de lectura y escritura para ciegos, el cual, también es utilizados para la lectura y notación musical.

Louis Braille, quedó ciego durante su infancia debido a un accidente en la talabartería de su padre cuando aprendía la labor, a pesar de este acontecimiento que cambió su vida a tan corta edad, Braille siguió asistiendo al colegio y era un alumno destacado, sin embargo, su familia creyó que por su discapacidad nunca podría aprender a leer y escribir, lo cual era un impedimento para acceder a la educación superior para tener un mejor futuro.

Al cumplir 10 años Braille ingresó al Instituto Nacional para Jóvenes Ciegos de París, en aquel centro se aprendían oficios sencillos y recibían la mayor parte de la educación de forma oral, también asistían a clases de lectura y esto gracias a Valentín Haüy fundador de la escuela quien había logrado desarrollar un sistema de impresión de libros con los caracteres en relieve para permitir la lectura táctil, aunque los alumnos podía tocar e identificar los caracteres con las yemas de los dedos, no eran fácil de reproducir a nivel de escritura.

Sólo fue hasta 1821 cuando la escuela fue visitada por oficial del ejército Charles Barbier de la Serre para presentar un nuevo sistema de lectura y escritura táctil que podía mejorar la interacción educativa de los estudiantes del centro. Sonography era el nombre de aquel sistema que se usó durante la guerra para que los militares se pudiesen comunicar de forma silenciosa en las noches.

Sonography se basa en una estructura rectangular plata con puntos en relieve que al combinarse representaban sonidos diferentes.

Plantilla para escribir en lenguaje Braille

Braille, realizó diferentes estudios combinando la técnica de Valentín y Sonography, logrando tener un sistema de códigos en relieve con la capacidad de reproducir fonética básica con sólo 6 puntos de relieve y fue implementado inicialmente para la enseñanza de la música y las matemáticas.

Hoy día el sistema Braille consta de 63 códigos constituidos por un rectángulo de 6 puntos que conforman una figura determinada y al estar unidos en líneas sobre el papel, se pueden leer pasando las yemas de los dedos suavemente sobre el escrito.  

¿Desde cuando se celebra este día?

El día mundial del Braille se celebra desde el 2019 y fue decretado por la ONU el 1 de noviembre de 2018 a través de la resolución A/C.3/73/L-564/13, donde se proclama el 4 de enero como el día mundial del Braille.

La finalidad de este decreto, es genera conciencia sobre la importancia del lenguaje Braille como medio de comunicación para las personas ciegas y con discapacidad visual.

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS) aproximadamente1300 millones de personas en el mundo sufren algún tipo de discapacidad visual, lo cual hace más probable que vivan en la pobreza, tengan peor salud y se encuentren desfavorecidas para acceder a la educación y al empleo [1]

Hoy día la preocupación entre las instituciones de personas con discapacidad visual aumenta ya que los gobiernos, centros educativos y otros actores sociales, no apoyan la formación en este lenguaje y limitan cada vez más la interacción e integración social de las personas ciegas o con discapacidad visual a la independencia social.

Braille el medio de comunicación para personas ciegas y con discapacidad visual

En conclusión:

Desde el 2019 se celebra el día mundial del Braille todos los 4 de enero, donde la ONU nos invita a evaluar nuestro aporte a la independencia social y respeto a los derechos humanos de las personas ciegas y con discapacidad visual.

[1] https://www.un.org/development/desa/es/news/social/world-braille-day-2018.html

Filed Under: BE POSITIVE Tagged With: Braille, Día mundial Braille, Lenguaje Braille, Lenguaje de ciegos, Lenguaje Inclusivo, Personas con discapacidad visual

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Suscríbete a revista Vaguada.es

    Últimas publicaciones

    El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años
    BE POSITIVE

    El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años

    24 septiembre, 2025
    Logo periódico vaguada.es
    BE POSITIVE

    El Diario de las Buenas Noticias celebra el año Internacional de la Paz y la Confianza

    21 septiembre, 2025
    Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»
    BE POSITIVE

    Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»

    21 septiembre, 2025

    Footer

    Suscríbete a nuestras noticias

      Últimas entradas

      • El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años
      • El Diario de las Buenas Noticias celebra el año Internacional de la Paz y la Confianza
      • Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»
      • Las disciplinas de baile que nos mantienen en forma
      • La nueva fragancia que se convertirá en tu mejor aliado para sorprender al mundo…

      CONTÁCTANOS

      • Teléfono: 917 303 171
      • E-mail info: agencia@vaguada.es
      • Política de protección de datos

       

      Buscar

      Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

      Gestionar consentimiento
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}