• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Vaguada.es

Vaguada.es

vaguada.es

  • ACTUALIDAD
  • BE POSITIVE
  • ENTREVISTAS
  • SIGLO XXI
  • CULTURA
  • LIFESTYLE
  • GASTRO
  • TURISMO

Down Madrid forma en materia jurídica a las familias de personas con discapacidad intelectual

1 noviembre, 2021 by EVA ROBLES Leave a Comment

Comparte
  • Se han abordado temas como la reforma del código civil y la Ley de enjuiciamiento en materia de capacidad jurídica, los conflictos parentales y el testamento
  • El objetivo es atender las principales preocupaciones y necesidades de las familias

Down Madrid ha organizado la octava edición de las ‘Jornadas Jurídicas’ en el auditorio de la escuela de negocios ESADE, con el objetivo de formar en materia jurídica a las familias que así lo requieren y atender sus principales preocupaciones y necesidades.

En la cita, expertos juristas como la abogada especializada en discapacidad intelectual, María José Ruano Barroso;  el abogado especialista en el ámbito de la discapacidad , mecanismos de apoyo en materia civil, familias y sucesiones, José Luis Castro-Girona Martínez yel notario especialista en temas de sucecsión en personas con discapacidad intelectual Manuel Lora-Tamayo Villacieros, han abordado temas como la reforma del código civil y la Ley de enjuiciamiento en materia de capacidad jurídica, los conflictos parentales y el testamento.

El presidente del patronato de Down Madrid, Ignacio Egea Krauel, que ha sido el encargado de inaugurar la jornada, ha manifestado que desde la entidad se pretende dar apoyo a las familias en todos los ámbitos de la vida, y en cada momento. Además, ha agradecido tanto a los ponentes como a ESADE su involucración en esta jornada.

En la primera de las ponencias, a cargo de la abogada María José Ruano Barroso, se ha tratado la reforma de la legislación civil y procesal para el apoyo a las personas con discapacidad en el ejercicio de su capacidad jurídica, que entró en vigor en el mes de septiembre con la Ley 8/2021, de 2 de junio.

Esta norma adecúa el ordenamiento jurídico español a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que establece la igualdad y no discriminación en cuanto a la capacidad jurídica para este colectivo. Dicha legislación trae consigo múltiples cambios que afectan a las personas con discapacidad que ya habían modificado su capacidad de obrar y a aquellas que iniciarán el proceso cuando alcancen la mayoría de edad, por lo que es un tema “esencial” para las familias.

RESPETO A LA VOLUNTAD, DESEOS Y PREFERENCIAS

Durante la ponencia, María José ha explicado que esta convención reconoce la capacidad jurídica de las personas con discapacidad para que puedan obrar en igualdad de condiciones en todos los aspectos de la vida. Así ha dicho, se pasa de un sistema basado en la sustitución y representación, con figuras como la tutela o la patria potestad, a otro en el que el eje fundamental es el respecto a la voluntad, deseos y las preferencias de las personas con discapacidad, que serán las encargadas de tomar sus propias decisiones con los apoyos necesarios.  

En este sentido, ha recalcado que ese apoyo, denominado curatela, tendrá que ser de caráter asistencial y solo será posible atribuir a esa persona de apoyo funciones de representación en casos que precisen una intensidad de apoyo extensa.  Asimismo, ha subrayado que se establece la necesaria revisión periódica de las medidas de apoyo establecidas.

Seguidamente, el abogado especialista en el ámbito de la discapacidad, mecanismos de apoyo en materia civil, familias y sucesiones, José Luis Castro-Girona Martínez, ha aclarado que las personas que ya tienen modificada su capacidad, podrán solicitar la revisión de las medidas establecidas antes de la entrada en vigor de la nueva ley.

En este punto, el experto ha destacado que otra forma de manifestar la autonomía individual es la autocuratela, que consiste en decidir sobre el nombramiento o la exclusión de una o varias personas determinadas para ejercer las funciones de apoyo.

José Luis ha ahonadado en el concepto de patria potestad, que corresponde a ambos progenitores por regla general, aunque varía en determinados supuestos y en cómo abordar la guarda y custodia en caso de separación, regulando aspectos como el derecho a las visitas o el uso y disposición de la vivienda familiar.

También ha aclarado los cambios en el ámbito de la contratación, en el que se elimina la distinción entre capacidad jurídica y capacidad de obrar, presumiendo la plena capacidad y en los ámbitos de la responsabilidad civil extracontractual y de la responsabilidad derivada del delito. Ha concluido recordando que esta nueva ley elimina la posibilidad de esterilización forzosa.

TESTAMENTO

Por último, se ha puesto sobre la mesa otra de las grandes preocupaciones de los padres y se ha dado respuesta a la pregunta que muchos de ellos se hacen sobre el futuro de sus hijos cuando ellos no estén. Así, el notario Manuel Lora-Tamayo Villacieros ha tratado la opción de poder hacer un testamento, ya que la entrada en vigor de la Ley 8/2021 también afecta a la forma en la que se formaliza esta figura .

En relación a esto, el notario ha destacado que en la nueva legislación española en materia de discapacidad prima la dignidad de la persona con discapacidad y así la posibilidad de que éstas puedan realizar un testamento por sí mismas y la prohibicón de que alguien pueda hacerlo por ellas.

Para ello, ha explicado, que se tendrá en cuenta la capacidad mental de cada persona, es decir, si entienden la información, si la retienen o si la integran en el proceso de toma de decisiones, así como las ayudas con las que puede contar para hacerlo, como el notario, las personas de apoyo o la utilización de sistemas alternativos de comunicación para evitar en cualquier caso posibles influencias indebidas.

Por otro lado, ha abordado la necesidad de que las familias con hijos con discapacidad realicen un testamento para proteger precisamente sus derechos, siempre teniendo en cuanta sus necesidades y valorando cuáles son las mejores opciones para ellos.

Por último, Manuel ha animado a los padres asistentes a la jornada a ver estos cambios legislativos como una oportunidad para que las personas con discapacidad intelectual sean incluidas en el ámbito jurídico, al igual que está ocurriendo en otros ámbitos, antes que como una amenaza a la supuesta “protección” que veían en el ordenamiento anterior.

Sobre Down Madrid

Down Madrid es una entidad sin ánimo de lucro cuya misión es la plena inclusión de las personas con discapacidad intelectual, así como la mejora de su calidad de vida desde su nacimiento y hasta su envejecimiento. El trabajo que Down Madrid realiza desde hace más de 30 años no hubiera sido posible sin la colaboración de las personas y entidades que apoyan su labor.

Teléfono: 913 10 53 64

www.downmadrid.org

Filed Under: EDITORIAL, PORTADA Tagged With: discapacidad intelectual, down madrid, familias de personas con discapacidad, formación jurídica

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Suscríbete a revista Vaguada.es

    Últimas publicaciones

    El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años
    BE POSITIVE

    El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años

    24 septiembre, 2025
    Logo periódico vaguada.es
    BE POSITIVE

    El Diario de las Buenas Noticias celebra el año Internacional de la Paz y la Confianza

    21 septiembre, 2025
    Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»
    BE POSITIVE

    Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»

    21 septiembre, 2025

    Footer

    Suscríbete a nuestras noticias

      Últimas entradas

      • El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años
      • El Diario de las Buenas Noticias celebra el año Internacional de la Paz y la Confianza
      • Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»
      • Las disciplinas de baile que nos mantienen en forma
      • La nueva fragancia que se convertirá en tu mejor aliado para sorprender al mundo…

      CONTÁCTANOS

      • Teléfono: 917 303 171
      • E-mail info: agencia@vaguada.es
      • Política de protección de datos

       

      Buscar

      Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

      Gestionar consentimiento
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}