• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Vaguada.es

Vaguada.es

vaguada.es

  • ACTUALIDAD
  • BE POSITIVE
  • ENTREVISTAS
  • SIGLO XXI
  • CULTURA
  • LIFESTYLE
  • GASTRO
  • TURISMO

Feria de Abril 2025 en mayo, protocolo, etiqueta y trucos

7 mayo, 2025 by REDACCION VAGUADA Leave a Comment

Comparte

Por Mar Barbero de Zubillaga. A.P.I

La Feria de Abril que se ilumina este año el 6 de abril es mucho más que una celebración. Es una de las expresiones culturales más emblemáticas de Andalucía y un escaparate de tradición, artesanía y alegría. En el Diario de las Buenas noticias te damo las claves de estilo, protocolo, etiqueta y trucos para la Feria de Abril de Sevilla. ¡VIVA LA FERIA!!!

Cada primavera, Sevilla se transforma con su recinto de farolillos, volantes y casetas, donde cada detalle cuenta y las normas de cortesía adquieren un papel protagonista.

Para quienes acuden por primera vez y también para los habituales

Conocer el protocolo y las claves de etiqueta resulta fundamental para disfrutar de la feria con soltura, respeto y autenticidad.

Desde cómo vestir en el Real hasta cómo comportarse dentro de una caseta, repasamos todo lo que necesitas saber para integrarte con naturalidad en este festejo único.

Sin perder el estilo ni cometer errores de etiqueta, aquí van las normas

“Un detalle importante para quienes se visten de flamenca por primera vez es no caer en el error de disfrazarse.

Es preferible no llevar el traje antes que usarlo mal y no estar segura de una misma. La moda flamenca tiene códigos propios y representa una parte muy significativa de la cultura andaluza.

Vestirla implica conocerla y respetarla”, adelanta Rocío Roldán, creadora de la firma sevillana de complementos Carmen Marcos CCM.

“Por lo demás, sobre accesorios propios del traje, conviene saber que es habitual llevar grandes pendientes, una flor o varias (que no necesariamente tienen que ubicarse arriba), peinecillos u horquillas especiales y en muchos casos, mantoncillo. Un peinado especial se convierte también un aliado elegante para el look”, añade.

Qué tener en cuenta si no se viste de flamenca

“Cuando no se viste de flamenca, lo ideal es apostar por vestidos con colores ácidos, estampados florales o de lunares, bordados o dos piezas con volantes”, apuntan desde la firma sevillana.

El calor no da tregua en los meses de primavera en el sur, por ello «conviene apostar por un elegante recogido, una trenza especial o una coleta de tendencia»

Es un consejo de la creadora de joyas Rocío del Carmen, fundadora de Carmen Marcos CCM, que aconseja: “aportar un toque diferente al peinado es fácil con horquillas joya o prendidos.

De flores, con motivos cósmicos, minimalistas, las opciones son infinitas y muy elegantes…siempre para el pelo recogido, tanto en el caso de las flamencas como también entre quienes no se visten con el tradicional traje popular”.

Pendientes y otros complementos

«La feria es un escenario para caer en algunos excesos estéticos en lo que a color se refiere, por eso siempre veremos pendientes XL que cuelgan y caen sobre los hombros o diseños con con cierto aire vintage y creaciones con formas florales. Piezas que además, una vez pasada la feria, pueden utilizarse sin miedo en otros eventos”.

Eso sí, matiza: «no siempre tienen que casar con el traje o con la flor cuando se viste de flamenca, pueden romper con otro color vibrante.

Aparte, es importante recordar que la flor no es la mejor aliada de quienes no van vestidas de flamenca, es un accesorio que se reserva a quienes llevan el traje.

Pero hay alternativas, como los chokers con detalle floral o las horquillas de inspiración botánica, que hacen sofisticado cualquier look de invitada.

En los últimos años estamos viendo un auge de claveles naturales que algunas colocan alrededor de su moño tras comprarlos a quienes los venden por el Real», recuerda Rocío.

Un accesorio indispensable, no solo para la flamenca, sino para las invitadas a la Feria de Abril, es el mantón

“El mantón grande de más de 1,50 es poco manejable para la feria. Los medianos de 1,10 a 1,35 metros o los mantones de talle son mucho más fáciles de llevar, tanto los antiguos como los contemporáneos.

Son el broche final para cualquier look flamenco.

Si la persona no quiere vestirse de flamenca, un vestido con un mantón es una opción maravillosa y si la pieza es buena, ya no se necesitará mucho más”. Introduce Carmina Pairet, fundadora de Vestir Arte, con amplio conocimiento en la historia del mantón y con gran reconocimiento y clientela entre el público de la capital andaluza

“Siempre hay que poner en relación el mantón con el atuendo, teniendo en cuenta colores, diseño y combinación cromática.

En Andalucía hay una gran cultura del mantón que se ha mantenido de generación en generación y me parece maravillosa

Yo soy más partidaria de mantones cuadrados, más que triangulares (en pico). Los picos o mantoncillos de talle de tres picos, no se asientan tan bien ni se lucen tan bien”, recuerda.

Por último, aconseja acerca de su cuidado y conservación, cuando la feria ya ha concluido: “es muy importante guardar bien el mantón al acabar la feria.

Peinar los flecos hará que esté perfecto para el próximo evento. El mantón de Manila no se lava nunca con agua, es mejor llevarlo a tintorerías especializadas y lavarlo en seco.

Se puede dejar caer o guardarse doblado, la mejor opción para que se conserven los flecos sin arrugar”.

Desde Madrid, también encontramos firmas cuyas propuestas llegan hasta Andalucía de la mano de todas esas clientas de la capital española que acuden como invitadas a la feria andaluza.

Es el caso de los diseños a medida y de colección de Valérie Moreau

La diseñadora belga afincada en el Paseo de Zafra de la gran ciudad cuenta con una colección y ofrece un servicio a medida desde su atelier.

“Tenemos bastantes clientas que nos han pedido looks de invitada que luego han servido y utilizado en la Feria de Abril.

Es un recurso habitual entre nuestras clientas que tienen familiares, amigos o casas en el sur, especialmente entre aquellas que van a bodas de primavera.

No se visten de flamenca, pero buscan ese toque aflamencado en sus looks, que combinan con cuñas y alpargatas. Los suyos suelen ser diseños con volantes, tejidos de colores vivos e incluso lunares”.

Este tipo de creaciones casan a la perfección con complementos tendencia como los bolsos bordados a mano de Lahuar

“Nuestros diseños, bordados con técnicas antiguas que hemos rescatado, se realizan bajo pedido y hemos notado una afluencia de clientas en primavera, que no solo buscan transformar su look de invitada, sino sumar un toque diferente a sus looks para acudir a la Feria de Abril y otras festividades andaluzas”, concluye María Galán, fundadora de la casa.

En un último consejo, Mila Vara, fundadora de Mila’s Events y Mila’s Weddings puntualiza:

«Hay quien no comprende nuestro formato porque es mayoritariamente privado, pero los socios de caseta pagan durante todo el año para poder disfrutar durante una semana de ese pequeño trozo de feria con sus familiares y amigos.

Al margen de las privadas, existen grandes casetas, un total de 17 públicas

Repartidas por todo el recinto del real», recuerda. «Este año, además, la Feria de abril se celebra en mayo (pues su fecha está guiada por la Semana Santa, siempre dos semanas después de la misma (aunque a veces se han hecho excepciones para que cayera en abril)

Vuelve a su formato original de lunes a domingo

Tras una votación celebrada en la que participaron los ciudadanos».

Sobre la visita por primera vez, apunta: «mi consejo es ir arreglada, pero con un calzado tipo cuña para resistir las horas de pie y para no sufrir si se mancha de albero.

También es conveniente tener a mano el mapa de las calles del Real, pues no siempre hay cobertura y puede fallar la batería”.

Filed Under: LIFESTYLE Tagged With: Feria de Abril, Feria de Abril 2025, Feria de Abril de Sevilla

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Suscríbete a revista Vaguada.es

    Últimas publicaciones

    Actos Día de la Hispanidad 2025 en Madrid: tradición, música y orgullo compartido.
    Actualidad

    Actos Día de la Hispanidad 2025 en Madrid: tradición, música y orgullo compartido.

    12 octubre, 2025
    WICKED, EL MUSICAL DE ESTRENO EN OCTUBRE EN MADRID
    CULTURA

    WICKED, EL MUSICAL DE ESTRENO EN OCTUBRE EN MADRID

    11 octubre, 2025
    María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
    BE POSITIVE

    María Corina Machado es el Premio Nobel de la Paz 2025

    10 octubre, 2025

    Footer

    Suscríbete a nuestras noticias

      Últimas entradas

      • Actos Día de la Hispanidad 2025 en Madrid: tradición, música y orgullo compartido.
      • WICKED, EL MUSICAL DE ESTRENO EN OCTUBRE EN MADRID
      • María Corina Machado es el Premio Nobel de la Paz 2025
      • Charnela celebra su 6º aniversario con su entrada en el estadio Metropolitano
      • Hoy la Paz se hace presente en el año Internacional de la Paz y la Confianza

      CONTÁCTANOS

      • Teléfono: 917 303 171
      • E-mail info: agencia@vaguada.es
      • Política de protección de datos

       

      Buscar

      Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

      Gestionar consentimiento
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}