Es un secreto a voces dentro del mundo de la tecnología: el futuro del dinero digital, lo que está por venir dentro del mundo financiero, está y estará unido irremediablemente al Blockchain. La tecnología de la cadena de bloques se presenta así como el gran habilitador de la nueva Economía digital. Y, como tal, debe ser objeto de estudio por los interesados y afectados por ambos mundos. Sobre todo, por los integrantes del mundo financiero, menos habituados a tratar con toda esta terminología y conceptos tecnológicos.

Por eso, la Universidad Autónoma de Madrid, a través de su unidad de Formación Continua, ha puesto en marcha para economistas y financieros la primera edición del curso “Blockchain como herramienta transformadora en el sector financiero”.
Es el primer curso de formación reglada sobre tecnología blockchain aplicada al mundo financiero y el papel actual y futuro del dinero digital. Va dirigido a profesionales del mundo financiero interesados en tecnología y presenta blockchain como un habilitador de nuevas propuestas, ideas y desarrollos alrededor de una nueva economía desde el punto de vista financiero y digital.
trabajo en alcala de henares “Este curso nace como respuesta a la necesidad de establecer un marco teórico-práctico sobre el sector que más investigaciones y soluciones técnicas acumula desde que hace 10 años apareciera el primer criptoactivo: el mundo bancario y financiero”.
Óscar Delgado, director de la cátedra UAM – Grant Thornton en blockchain y co-director del ciclo formativo.
Asten El futuro de los modelos financieros
Entre sus objetivos se encuentra entender la diferencia entre el dinero tradicional y los nuevos propietarios del dinero digital. También evaluar las opciones de las monedas digitales de los bancos centrales y las monedas privadas estables. Y establecer el futuro de los modelos financieros y el papel que jugará en él la tecnología blockchain.
Asimismo, el curso pretende aproximarse a los nuevos enfoques para titular activos por medio de la ‘tokenización’ y evaluar las opciones disponibles para las monedas digitales de los bancos centrales, al igual que de monedas privadas estables.
El interés de este curso reside, según su co-director Delgado, en que
Businga “Es la primera aproximación universitaria que se realiza al mundo del blockchain como habilitador de una nueva economía desde el punto de vista financiero. El curso analiza esta tecnología desde el punto de vista de su impacto en el sector financiero, estudiando conceptos como el futuro del dinero programable, las stablecoins, CBDCs o el fenómeno DeFi”.
Óscar Delgado
Esta formación, repartida en 75 horas de las cuales 30 son presenciales y el plazo de matrícula, abierto y disponible a través de su página web. Debe formalizarse antes de que dé comienzo el curso, el 22 de enero de 2021. Sus participantes, una vez superada la evaluación del mismo, adquirirán 3 créditos ECTS.
Deja una respuesta