• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Vaguada.es

Vaguada.es

vaguada.es

  • ACTUALIDAD
  • BE POSITIVE
  • ENTREVISTAS
  • SIGLO XXI
  • CULTURA
  • LIFESTYLE
  • GASTRO
  • TURISMO

La ciudad de Madrid cuenta con la flota de autobuses más joven de España y la segunda de Europa, por detrás de Berlín

29 agosto, 2023 by Eva Robles Leave a Comment

Comparte

Madrid adquirirá vehículos 100 % eléctricos y modelos propulsados por hidrógeno verde, exclusivamente, en su apuesta por alcanzar la descarbonización del transporte público de superficie, en su estrategia medioambiental y de movilidad «Madrid 360». La Empresa Municipal de Transportes (EMT) cuenta, actualmente, con 1.816 autobuses de gas natural comprimido o GNC, lo que supone el 89 % de su flota

Madrid, 29 de agosto de 2023.- A lo largo de este mes de agosto, la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) ha sumado a la flota de autobuses madrileña los últimos modelos de gas natural comprimido (GNC) que circularán por la capital.

Los cuatro vehículos estándar recién llegados forman parte de la mayor licitación de autobuses de GNC llevada a cabo hasta ahora por la empresa municipal, que ha incorporado 520 vehículos de este tipo entre los años 2021, 2022 y 2023.

Las próximas adjudicaciones se centrarán, exclusivamente, en autobuses 100 % eléctricos, además de los modelos propulsados por hidrógeno verde, tal y como contempla la Estrategia Madrid 360 del Ayuntamiento de Madrid.

Casi tres décadas cuidando del medioambiente y la movilidad madrileña

Desde que hace 29 años se adquirieran los primeros autobuses propulsados por GNC hasta el día de hoy, la flota de buses urbanos de la capital ha experimentado, en palabras del delegado de Urbanismo, Medioambiente y Movilidad, Borja Carabante, “una evolución hacia la sostenibilidad y el respeto medioambiental”, en un claro compromiso del Consistorio por “hacer de la movilidad verde” y su consecuente mejora en la “calidad de vida y del aire en la ciudad”, un “pilar del Madrid presente y futuro”.

Todo ello, acorde “al objetivo municipal de contar en 2025 con un 25% de la flota eléctrica” y que “en 2030 el 100 % de los autobuses de la EMT sea de cero emisiones”.

Borja Carabante, visita el Centro de Operaciones de Fuencarral de la EMT

Acompañado por el director gerente de la empresa pública, Alfonso Sánchez y durante la que ha supervisado el funcionamiento y las características de estos últimos vehículos de gas natural comprimido que circularán por las calles de la ciudad.

Los 20 vehículos GNC que han recalado en las últimas semanas en Madrid son del fabricante Solaris, un moderno estándar dotado de una potencia máxima de 320 CV y 2.000 rpm.

Este autobús va equipado con dos baterías de 24 V y un total de 5 botellas de gas con una capacidad de 315 litros cada una. En su espacio interior, el vehículo dispone de dos pantallas ultrapanorámicas de 29’’ y de una plataforma doble.

Su aforo es de 27 viajeros sentados y 73 de pie, además de habilitar cuatro plazas de asientos de tipo ´jumbo´. El ciclo vital de estos autobuses de gas natural, por las características y exigencias de una ciudad como Madrid, ronda los 10 años operativos.

Soluciones cada vez más sostenibles para Madrid

En el año 2020, la EMT llevó a cabo la mayor licitación de autobuses de GNC de toda su historia. Los 520 autobuses propulsados por gas natural y la apuesta rotunda por la adquisición de modelos 100 % eléctricos – un total de 150 unidades – formaban parte del compromiso del Ayuntamiento de Madrid por alcanzar la máxima descarbonización del transporte público de superficie.

Se trataba de culminar el objetivo de disponer de una flota 100 % limpia circulando por las calles de Madrid, dotada de las novedades tecnológicas que ofrece el mercado actual, una de las metas clave dentro de la Estrategia Madrid 360 y un pilar básico en el Plan Estratégico de la EMT hasta 2025.

La búsqueda de soluciones cada vez más sostenibles para una ciudad de las dimensiones de Madrid trae consigo una inversión histórica de 534 millones de euros entre 2021 y 2025 por parte del consistorio madrileño en material móvil. Esta cantidad se suma a los 77,34 millones ya invertidos en 2020 para la adquisición de nuevos autobuses sostenibles.

Llegan los primeros autobuses de hidrógeno verde

Además de poner el acento en el uso de la energía eléctrica para la flota, la empresa municipal está actualmente inmersa en un gran proyecto para adquirir modelos movidos por hidrógeno verde que cubran, en sus propias instalaciones, la totalidad del ciclo de producción y almacenamiento de este combustible. Los primeros 10 autobuses de hidrógeno verde llegarán a Madrid este año.

Asimismo, un lote de 150 autobuses totalmente eléctricos está incorporándose gradualmente a la flota municipal a lo largo de 2023. En esta misma línea, la EMT ha adjudicado recientemente un concurso para comprar 100 autobuses eléctricos, 80 estándar y 20 minibuses de 8 metros de longitud, con vistas a incorporarlos al servicio en 2024. Para el año 2025 se prevé la llegada de otros 100 autobuses eléctricos a la flota municipal.

La flota más joven de España y la segunda de Europa

La totalidad de la flota municipal se compone de 2.038 autobuses, de los cuales 1.811 son autobuses propulsados por GNC (un 88,9 %), 5 son híbridos GNC enchufables (0,24 %) y 222 son vehículos 100 % eléctricos (10,9 %). La flota de la EMT tiene una antigüedad media de 4,55 años, lo que la convierte en la más joven de España y en la segunda de Europa, por detrás de Berlín.

Filed Under: Actualidad Tagged With: AUTOBUSES ELECTRICOS, Madrid, sostenibilidad

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Suscríbete a revista Vaguada.es

    Últimas publicaciones

    Actos Día de la Hispanidad 2025 en Madrid: tradición, música y orgullo compartido.
    Actualidad

    Actos Día de la Hispanidad 2025 en Madrid: tradición, música y orgullo compartido.

    12 octubre, 2025
    WICKED, EL MUSICAL DE ESTRENO EN OCTUBRE EN MADRID
    CULTURA

    WICKED, EL MUSICAL DE ESTRENO EN OCTUBRE EN MADRID

    11 octubre, 2025
    María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
    BE POSITIVE

    María Corina Machado es el Premio Nobel de la Paz 2025

    10 octubre, 2025

    Footer

    Suscríbete a nuestras noticias

      Últimas entradas

      • Actos Día de la Hispanidad 2025 en Madrid: tradición, música y orgullo compartido.
      • WICKED, EL MUSICAL DE ESTRENO EN OCTUBRE EN MADRID
      • María Corina Machado es el Premio Nobel de la Paz 2025
      • Charnela celebra su 6º aniversario con su entrada en el estadio Metropolitano
      • Hoy la Paz se hace presente en el año Internacional de la Paz y la Confianza

      CONTÁCTANOS

      • Teléfono: 917 303 171
      • E-mail info: agencia@vaguada.es
      • Política de protección de datos

       

      Buscar

      Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

      Gestionar consentimiento
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}