Eva Robles procesionará con la Cofradía de Santiago Apóstol por el viejo Madrid de los Austrias. Este sábado 12 ha participado en el ensayo previo a su Día Grande.
Nuestra directora Eva Robles participará el próximo 25 de julio, día del Apóstol Santiago y patrón de España, en la procesión de la Cofradía de Santiago Apóstol de Madrid. Este año, además, Eva recibirá la medalla que la nombra oficialmente como miembro de la Cofradía, sumándose así de forma activa a una comunidad que mantiene viva la devoción jacobea en la capital.
Este sábado 12 de julio
Los “anderos” de la cofradía realizaron el ensayo general para preparar la procesión que recorrerá las calles del Madrid de los Austrias. “Sentirme sosteniendo el trono que el día grande de Santiago Apóstol llevará al maestro me ha emocionado en todo momento. Ante todo el sentirme parte de esa gran energía que levanta cientos de kilos de peso con mis hermanos cofrades”, ha declarado Eva Robles.
El viernes 25 de julio Día de Santiago Apóstol, patrón de España
Tras la Misa Mayor que se celebrará a las 19:30 h en la Real Iglesia de Santiago y San Juan Bautista, la imagen del Apóstol saldrá en procesión a las 20:45 h, acompañada también por los hermanos del Cristo de las Tres Caídas y la Esperanza de Madrid.
El Diario de las Buenas Noticias ha elaborado este reportaje con todo el respeto y de corazón. Os lo compartimos en Youtube como viene siendo habitual
La Cofradía de Santiago Apóstol en Madrid
La Cofradía de Santiago Apóstol, con sede en la Real Iglesia de Santiago y San Juan Bautista (Plaza de Santiago s/n), es una asociación pública de fieles, tanto laicos como clérigos, que promueve el culto al Apóstol y la tradición jacobea en el corazón del viejo Madrid.
El Camino de Santiago también empieza en Madrid
La parroquia es considerada el punto de partida oficial del Camino de Santiago desde Madrid, y cada año se entregan más de 10.000 credenciales a peregrinos de todo el mundo. La credencial puede solicitarse directamente en la sacristía, con documentación personal, y se entrega con un donativo voluntario al Apóstol. Además, se ofrece la bendición del peregrino en cada misa, avisando con antelación.


Reunión mensual de peregrinos
Cada segundo domingo del mes (excepto agosto), se celebra una reunión de peregrinos, un espacio de encuentro y testimonio donde los asistentes comparten sus vivencias del Camino. Al finalizar, se entrega el documento conmemorativo llamado “Santiagueña Matritense” y se imparte la bendición de Fin de Camino. Estos encuentros están abiertos también a quienes se preparan para vivir la experiencia.
Rutas del Camino desde Madrid
Durante el año, la Cofradía organiza salidas por tramos del Camino de Madrid, así como rutas por el Camino de Uclés o el Camino Mendocino. Estas actividades permiten a los cofrades y simpatizantes revivir el ambiente peregrino y fomentar el espíritu jacobeo.
Actividades culturales y encuentros
La Cofradía impulsa actividades culturales como visitas a museos, rutas urbanas, exposiciones o conferencias, tanto en Madrid como en otras localidades de interés jacobeo. Una vez al año se celebra un viaje especial con posible acto de hermanamiento con otra cofradía.
Cada último viernes de mayo se celebra la Jornada Santiagueña Matritense
Una cita cultural abierta a todo el mundo jacobeo que incluye conciertos, ponencias o exposiciones.
Cursos de hospitalidad y acogida al peregrino
La parroquia también organiza seminarios de acogida y hospitalidad, para formar hospitaleros que atiendan albergues del Camino. Estos cursos, abiertos a voluntarios con vocación de servicio, combinan formación histórica, espiritual y asistencial sobre el Camino y la figura del peregrino.

Celebraciones litúrgicas de la Cofradía
Las dos grandes fechas del calendario cofrade son:
- 25 de julio, fiesta del Martirio del Apóstol Santiago, con Misa Mayor, procesión y cena de hermandad.
- 30 de diciembre, festividad de la Traslación del Apóstol, con Misa solemne y entrega de medallas a nuevos cofrades.
Hazte Cofrade
La Cofradía invita a quienes se sientan llamados por el espíritu jacobeo a unirse. Cada cofrade elige libremente su grado de compromiso, pudiendo colaborar en actividades o formar parte de la Junta Directiva. La Asamblea General se celebra anualmente en noviembre.
Más información e inscripción: www.cofradiasantiago.org
Correo de contacto: info@cofradiasantiago.org
🟡 Ultreia et Suseia. ¡Buen Camino!
Deja una respuesta