• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Vaguada.es

Vaguada.es

vaguada.es

  • ACTUALIDAD
  • BE POSITIVE
  • ENTREVISTAS
  • SIGLO XXI
  • CULTURA
  • LIFESTYLE
  • GASTRO
  • TURISMO

La Compañía Antonio Gades inaugura con Bodas de sangre la programación de Veranos de la Villa en Conde Duque

15 julio, 2023 by Eva Robles Leave a Comment

Comparte

El Conde Duque de Madrid del Área de Cultura, Turismo y Deporte es una de las sedes principales del festival y acoge 22 actividades desde el 18 de julio. El festival se presenta como referente de la oferta cultural madrileña con un programa en el que tienen cabida grandes artistas internacionales como Ute Lemper y la Companhia Nacional de Bailado de Portugal, Oumou Sangaré presenta el 26 de julio su nuevo disco, Timbuktu

Madrid, 14 julio 2023.- Hoy se ha presentado también Suite flamenca, la pieza que acompañará al clásico lorquiano de mano de la Compañía Antonio Gades, el 18 y 19 de julio

Las entradas ya están a la venta en la página oficial del festival: www.veranosdelavilla.com

Inaugura la Compañía de Antonio Gades

La Compañía Antonio Gades será la encargada de inaugurar la programación del Patio Central del Centro Cultural Conde Duque en la trigésimo novena edición de Veranos de la Villa con su conocido montaje de Bodas de sangre y Suite flamenca.

Los días 18 y 19 de julio tendrá lugar el arranque de la programación de danza con Bodas de sangre, montaje que ha pasado a la historia como una de las mejores traducciones universales de la obra lorquiana, acompañado de la pieza Suite flamenca.

Conde Duque una de las principales sedes

Como en años anteriores, Conde Duque será una de las sedes principales del festival organizado por el Área de Cultura, Turismo y Deporte del Ayuntamiento de Madrid. Este emplazamiento acogerá 22 conciertos y espectáculos en una amplia programación cultural que englobará, todas las disciplinas artísticas.

Presentación del espectáculo

Con la presencia de la coordinadora general de Cultura, María José Barrero; el director artístico de Veranos de la Villa, Ángel Murcia; la viuda de Gades y directora general de la Fundación Antonio Gades, Eugenia Eiriz; la hija de Gades y presidenta de la Fundación, María Esteve; y la directora artística de la Compañía Antonio Gades, Stella Arauzo.

Conmemoración del 50º aniversario del estreno de Bodas de Sangre

Con su paso por Veranos de la Villa comienzan las conmemoraciones del 50º aniversario, que se cumplirá el próximo año, del estreno en el Teatro Olímpico de Roma de Bodas de sangre de Antonio Gades, pieza imprescindible del repertorio universal de la danza. Además, este ballet dio lugar a otro hecho histórico, la primera de las colaboraciones de Antonio Gades y el recientemente fallecido Carlos Saura, cuyo trabajo en equipo contribuyó de manera decisiva a la universalización de este arte.

Difusor de la obra de Lorca

Ineludible referencia en el mundo de la danza, Bodas de sangre consagra el flamenco como lenguaje dramático capaz de contar historias, convirtiéndose en difusor de la obra de Federico García Lorca al más alto nivel. Una unión que se considera casi natural y que hunde sus raíces en la obra de la ya mítica Argentinita y su relación con las vanguardias que florecieron en España a principios del siglo XX.

Companhia Nacional de Bailado

Además, la Compañía Nacional de Danza de Portugal (Companhia Nacional de Bailado), regresa a Madrid (28 y 29 de julio), bajo la dirección artística de Carlos Prado, tras dos décadas, para mostrar dos de sus últimas piezas de danza contemporánea: Symphony of Sorrows y Cantata.

El Ballet Nacional de España recuerda a Picasso

El Ballet Nacional de España, con Rubén del Olmo como director, visitará Veranos de la Villa del 2 al 5 de agosto, con la colaboración de la Fundación Orquesta y Coro de la Comunidad de Madrid. Lo hará con un programa doble que se suma a la celebración del Año Picasso: Estampas flamencas y El sombrero de tres picos, una de las obras más emblemáticas de su repertorio.

Con partitura de Manuel de Falla, interpretada en esta ocasión por la Orquesta de la Comunidad de Madrid, y  con coreografía de Antonio Ruiz Soler, este montaje recupera los figurines y reproduce los telones y la escenografía que Pablo Picasso realizó para el estreno en Londres en 1919 de la versión de Léonide Massine con los Ballets Russes de Serge Diaghilev.

Nuevo espectáculo de Eduardo Guerrero

Los días 11 y 12 de agosto, Eduardo Guerrero presenta su nuevo espectáculo, Guerrero, que lleva por título su polisémico apellido y que contará con la voz de Pasión Vega y las guitarras de Javier Ibáñez y Benito Bernal.

Música en el patio

La inauguración de la programación musical en el Patio Central correrá este año a cargo de la Guangzhou Symphony Youth Orchestra (23 de julio), con 50 años de música y amistad; un concierto que cuenta con el apoyo del Centro Cultural de China en Madrid, en el que sus más de cien miembros interpretarán para los madrileños un programa en que la música china y la española compartirán protagonismo.

Orquesta Juvenil de la Sinfónica de Guangzhou

Por primera vez en la ciudad, la Orquesta Juvenil de la Sinfónica de Guangzhou (GSYO), bajo la dirección de Jing Huan y con el célebre Jian Wang como chelo solista, interpretará Metrópolis, del compositor Zhour Tian; Zhuang Zhou’s Dream/Cello Concerto in D Minor ‘The Disillusioned Dream’, de Zhao Jiping; la rapsodia para orquesta España del compositor francés Alexis Emmanuel Chabrier, y las Suites No. 1 y No. 2 de Tres sombreros de copa de Manuel de Falla.

Jan Cober y la Banda Sinfónica Municipal

El 25 de julio será el turno de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid que, bajo la dirección de Jan Cober y Antonio Serrano como artista invitado, interpretará Obertura Cubana, de George Gerswhin; Preludio para armónica y Banda, de Eduardo Moreno; Miss Saigon (selección), de A. Boubdil y C.M. Shonberg; Rhapsody in Blue, de George Gerswhin con arreglos de Antonio Serrano, y Danzas Sinfónicas de West Side Story, del compositor Leonard Bernstein.

Oumou Sangaré presenta su último trabajo

El 26 de julio, en ese mismo espacio, actuará en la maliense Oumou Sangaré, cantante que surgió de los barrios pobres de Bamako para convertirse en una superestrella mundial y en un icono feminista. Presentará en Madrid su último trabajo, Timbuktu, en el que fusiona sus distintivos sonido y voz con elementos de blues, folk y rock.

La alemana Ute Lemper homenajea a Marlene Dietrich

llegará el 30 de julio con una propuesta a caballo entre el teatro y el concierto, Rendezvous with Marlene, en el que homenajea a la diva Marlene Dietrich, con quien la opinión pública la ha comparado en numerosas ocasiones. Tras recibir el Molière Award por su papel en Cabaret, envió una carta a Dietrich y, ante su sorpresa, Lemper recibió una llamada suya.

Durante tres horas de charla telefónica le habló de su vida, de su trabajo y de su historia, de su amor por Rilke, de su relación con Alemania, de su pena y de sus fascinaciones. Es precisamente la recreación de aquel diálogo lo que se podrá ver sobre el escenario.

Información acerca de las entradas

Las entradas están disponibles a través de la web www.veranosdelavilla.com, en el Centro de Turismo de Plaza Mayor y a través del correo electrónico accesibilidad@madrid-destino.com, destinado específicamente para la solicitud de las entradas reservadas para personas con discapacidad.

Además, en las taquillas de los respectivos espacios se podrán adquirir las entradas de las actividades programadas en ellos.

El acceso a las actividades gratuitas

Se realizará por orden de llegada hasta completar aforo, excepto en el concierto de la Banda Sinfónica Municipal de Madrid (con descarga o recogida previa de entradas desde el 17 de julio a las 12 h), Algo inesperado (con descarga o recogida previa de entradas desde el 14 de agosto a las 12 h), Raquetistas (descarga de entradas en la web desde el 10 de julio a las 12 h) y Radio-grafía(s). Viaje al interior de un hospital (con descarga o recogida previa de entradas desde el 10 de julio a las 12 h). 

Todas las propuestas culturales del festival, se puede encontrar en la web oficial
http://www.veranosdelavilla.com

Filed Under: CULTURA Tagged With: Antonio Gades, Antonio Serrano, Conde Duque, Eduardo Guerrero, Jan Cober, Madrid, Oumou Sangaré

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Suscríbete a revista Vaguada.es

    Últimas publicaciones

    Actos Día de la Hispanidad 2025 en Madrid: tradición, música y orgullo compartido.
    Actualidad

    Actos Día de la Hispanidad 2025 en Madrid: tradición, música y orgullo compartido.

    12 octubre, 2025
    WICKED, EL MUSICAL DE ESTRENO EN OCTUBRE EN MADRID
    CULTURA

    WICKED, EL MUSICAL DE ESTRENO EN OCTUBRE EN MADRID

    11 octubre, 2025
    María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
    BE POSITIVE

    María Corina Machado es el Premio Nobel de la Paz 2025

    10 octubre, 2025

    Footer

    Suscríbete a nuestras noticias

      Últimas entradas

      • Actos Día de la Hispanidad 2025 en Madrid: tradición, música y orgullo compartido.
      • WICKED, EL MUSICAL DE ESTRENO EN OCTUBRE EN MADRID
      • María Corina Machado es el Premio Nobel de la Paz 2025
      • Charnela celebra su 6º aniversario con su entrada en el estadio Metropolitano
      • Hoy la Paz se hace presente en el año Internacional de la Paz y la Confianza

      CONTÁCTANOS

      • Teléfono: 917 303 171
      • E-mail info: agencia@vaguada.es
      • Política de protección de datos

       

      Buscar

      Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

      Gestionar consentimiento
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}