• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Vaguada.es

Vaguada.es

vaguada.es

  • ACTUALIDAD
  • BE POSITIVE
  • ENTREVISTAS
  • SIGLO XXI
  • CULTURA
  • LIFESTYLE
  • GASTRO
  • TURISMO

La crónica del apagón eléctrico 28 de abril en Madrid

29 abril, 2025 by REDACCION VAGUADA Leave a Comment

Comparte

La Comunidad de Madrid vivió el pasado 28 de abril una jornada insólita a causa de un apagón eléctrico generalizado que afectó a todo el país. Los efectos fueron especialmente significativos en la capital.

Desde el primer momento, el Gobierno regional activó su protocolo de emergencias con el objetivo de garantizar la seguridad y el funcionamiento de los servicios esenciales.

A las 12:33 horas se produjo el fallo en la red eléctrica

Apenas una hora más tarde, a las 13:30, la Comunidad de Madrid activó el Plan Territorial de Protección Civil (PLATERCAM) en situación operativa dos.

La presidenta de la Comunidad de Madrid trabajó desde ASEM 112

A partir de ahí, se sucedieron una serie de actuaciones coordinadas por la Agencia de Seguridad y Emergencias ASEM 112, desde donde la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, dirigió el seguimiento de los acontecimientos.

Entre la tarde del lunes y la mañana del martes

Madrid 112 gestionó 5.872 expedientes, y el SUMMA 112 atendió 4.500 llamadas, de las cuales 312 correspondieron a pacientes que requerían soporte vital.

Los hospitales públicos realizaron 982 intervenciones programadas, y el Hospital Enfermera Isabel Zendal mantuvo operativo su centro especializado para pacientes con ELA y otros que requerían asistencia con oxígeno.

Infraestructuras críticas y transporte público

Uno de los sectores más afectados fue el del transporte, sobre todo el Metro de Madrid que interrumpió completamente su servicio.

Con 230 trenes detenidos (186 en estaciones y 44 en túneles), afectando a unos 150.000 viajeros.

No se produjeron daños personales ni incidencias mayores, y se procedió al desalojo seguro de los usuarios.

La operativa de evacuación, así como la revisión de la red y la posterior reanudación del servicio, se desarrolló con la implicación de más de 200 profesionales.

En paralelo, se reforzaron los autobuses urbanos e interurbanos

Para facilitar la movilidad los autobuses están siendo gratuitos durante toda la jornada del 29 de abril. También se autorizó excepcionalmente la circulación del 100% de taxis y VTC, a fin de facilitar la movilidad en la ciudad.

Atención social y sanitaria

Las residencias y centros de día funcionaron con normalidad gracias a los grupos electrógenos activados como medida preventiva.

El servicio de tele-asistencia operó sin incidencias, y el Servicio de Atención Domiciliaria priorizó los casos más vulnerables.

Los hospitales mantuvieron su actividad gracias al despliegue de generadores de emergencia

No se registraron pérdidas de vacunas ni tratamientos, y se garantizó la atención a pacientes dependientes de oxígeno.

El Canal de Isabel II también activó su plan de contingencia para asegurar el suministro de agua potable.

Educación y actividad institucional

La Comunidad de Madrid decidió mantener abiertos todos los centros educativos sostenidos con fondos públicos, aunque sin actividad lectiva.

Esta medida buscaba apoyar a las familias que necesitaban conciliar y se anunciaba durante la jornada del 28 de abril. Las principales incidencias se produjeron en la recogida de los infantes, ya que muchos padres no encontraban la manera de llegar a los colegios a recogerlos.

A pesar de incidencias puntuales por cortes de luz o fallos en la conexión, todos los centros permanecieron operativos.

Atención a los turistas en la segunda capital que más turismo recibe del mundo

Por su parte, las oficinas de turismo permanecieron abiertas para asistir a los visitantes afectados.

Así, el Movistar Arena fue habilitado como centro de acogida temporal, recibiendo a un centenar de personas, muchas de ellas turistas internacionales.

Relación con el Gobierno central

La presidenta Díaz Ayuso ha solicitado al Ejecutivo central una investigación sobre las causas del apagón y la gestión de la emergencia.

La Comunidad de Madrid denunció haber recibido con cinco horas de retraso la información sobre la activación del Plan Estatal de Emergencias.

Asimismo, ha solicitado que se clarifique si se ha declarado formalmente la Emergencia de Interés Nacional, y ha instado a coordinar la actuación de la Unidad Militar de Emergencias si fuera necesario.

Una región resiliente

A pesar de la magnitud de la incidencia, la Comunidad de Madrid logró mantener la estabilidad de sus servicios públicos.

La rápida reacción de los equipos de emergencias, el personal sanitario, educativo y de transporte permitió contener el impacto y comenzar el retorno a la normalidad en un plazo de 24 horas.

“Madrid es una región de siete millones de habitantes con una gran densidad de población. Que no haya habido víctimas, incidentes graves ni problemas de orden público demuestra la eficacia de nuestros servicios públicos”, declaró la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.

La jornada del 28 de abril de 2025 quedará en la memoria de la región como un ejemplo de respuesta institucional ante una crisis eléctrica sin precedentes.

La Presidenta de la Comunidad de Madrid hace balance del apagón

Filed Under: Actualidad Tagged With: apagón eléctrico en Madrid, apagón eléctrico España, Comunidad de Madrid, Madrid

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Suscríbete a revista Vaguada.es

    Últimas publicaciones

    El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años en Paz
    BE POSITIVE

    El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años en Paz

    25 septiembre, 2025
    Logo periódico vaguada.es
    BE POSITIVE

    El Diario de las Buenas Noticias celebra el año Internacional de la Paz y la Confianza

    21 septiembre, 2025
    Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»
    BE POSITIVE

    Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»

    21 septiembre, 2025

    Footer

    Suscríbete a nuestras noticias

      Últimas entradas

      • El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años en Paz
      • El Diario de las Buenas Noticias celebra el año Internacional de la Paz y la Confianza
      • Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»
      • Las disciplinas de baile que nos mantienen en forma
      • La nueva fragancia que se convertirá en tu mejor aliado para sorprender al mundo…

      CONTÁCTANOS

      • Teléfono: 917 303 171
      • E-mail info: agencia@vaguada.es
      • Política de protección de datos

       

      Buscar

      Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

      Gestionar consentimiento
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}