• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Vaguada.es

Vaguada.es

vaguada.es

  • ACTUALIDAD
  • BE POSITIVE
  • ENTREVISTAS
  • SIGLO XXI
  • CULTURA
  • LIFESTYLE
  • GASTRO
  • TURISMO

La Cumbre Global sobre Desinformación atrae a participantes de 50 países

27 septiembre, 2023 by Eva Robles 1 Comment

Comparte

Comienza HOY 27 de septiembre a las 9 h EST (15 h CET)

Miami, 26 septiembre de 2023) – La III Cumbre Global sobre Desinformación en la que expondrán expertos, académicos, periodistas y referentes tecnológicos comprometidos en dar la batalla frente a la información falsa o engañosa. Comienza hoy 27 de septiembre a las 9 h EST con más de 1.800 inscripciones.

El papel de la inteligencia artificial en la batalla contra la desinformación

Las nuevas estrategias para usar redes sociales en la distribución de contenido confiable y los desafíos de las democracias frente a la desinformación electoral, serán algunos de los temas más relevantes de la Cumbre.

Varios medios de comunicación expondrán sobre cómo generan confianza con sistemas de chequeo de datos, como la iniciativa The Trust Project.

La Cumbre es un evento anual en línea con interpretación en español e inglés y de inscripción gratuita

Es organizada por el Proyecto Desconfío de Argentina, la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y la Fundación para el Periodismo de Bolivia y el Proyecto Desconfío de Argentina. Concluirá el jueves por la tarde.

La inscripción previa al evento aún puede realizarse en este enlace.

Aquí el programa de conferencias.

El programa se iniciará a las 9 de la mañana, hora del Este en Estados Unidos, con las palabras del presidente de la SIP, Michael Greenspon

Director global de Licencias e Innovación de Impresión de The New York Times; Renán Estenssoro, Director Ejecutivo de Fundación para el Periodismo de Bolivia y Adrián Pino, Cofundador de Proyecto Desconfío, Argentina.

Entre los expositores se encuentran representantes de organizaciones

Escucharemos a representantes de empresas editoriales como: International Fact Checking Network (IFCN), Trusting News, Proyecto Desconfío, International Center for Journalists (ICFJ), Content Authenticity Initiative (CAI); DW Akademie, Europa Press, Disarming Disinformation, Google News Initiative (GNI); la Red de Cambio Climático del Oxford Institute, Comprova de Brasil, ONU Argentina; entre otros grandes referentes del fact-checking como Maldita, Chequeado, Cotejo Info, Info Veritas de España y Bolivia Verifica.

La III Cumbre Global sobre Desinformación cuenta con el apoyo

Las siguientes empresas se han querido sumar a esta iniciativa: Google News Initiative, International Fact-Checking Network, la Embajada de Estados Unidos en Argentina, la Embajada de Alemania en Bolivia, Naciones Unidas Argentina, BancoSol de Bolivia y el Centro Kimberly Green para América Latina y el Caribe de la Universidad Internacional de Florida (FIU).

Acompañan a la Cumbre las siguientes organizaciones

International Center for Journalists (ICFJ), Medianálisis, Bolivia Verifica, Asociación Nacional de Prensa de Chile, Fundación GABO, DW Akademie, Infoveritas, Asociación Colombiana de Medios de Información (AMI), Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) y Naciones Unidas Bolivia.

La SIP es una organización sin fines de lucro dedicada a defender y promover la libertad de prensa y expresión en las Américas. Está integrada por más de 1.300 publicaciones del hemisferio occidental; y tiene su sede en Miami, Florida, Estados Unidos.

Filed Under: SIGLO XXI Tagged With: desinformación, III CUMBRE GLOBAL SOBRE DESINFORMACION, periodismo, tecnología

Reader Interactions

Comments

  1. Eva Robles says

    27 mayo, 2024 at 7:59 pm

    El email de contacto para los temas publicitarios es el que aparece en la web: agencia@vaguada.es

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Suscríbete a revista Vaguada.es

    Últimas publicaciones

    El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años
    BE POSITIVE

    El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años

    24 septiembre, 2025
    Logo periódico vaguada.es
    BE POSITIVE

    El Diario de las Buenas Noticias celebra el año Internacional de la Paz y la Confianza

    21 septiembre, 2025
    Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»
    BE POSITIVE

    Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»

    21 septiembre, 2025

    Footer

    Suscríbete a nuestras noticias

      Últimas entradas

      • El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años
      • El Diario de las Buenas Noticias celebra el año Internacional de la Paz y la Confianza
      • Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»
      • Las disciplinas de baile que nos mantienen en forma
      • La nueva fragancia que se convertirá en tu mejor aliado para sorprender al mundo…

      CONTÁCTANOS

      • Teléfono: 917 303 171
      • E-mail info: agencia@vaguada.es
      • Política de protección de datos

       

      Buscar

      Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

      Gestionar consentimiento
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}