Por J. Sacristán
Un cantante universal que es recuperado para las nuevas generaciones en un biopic que sólo en Francia ha conseguido más de dos millones de espectadores
“Monsieur Aznavour” en cines desde el 29 de agosto
Para las nuevas generaciones será todo un descubrimiento…
¿Quién era Charles Aznavour?
Aznavour era una figura única que cantó para presidentes, Papas y realeza, y en causas benéficas.

Por ejemplo, cuando sucedió el terremoto en Armenia de 1988, fundó la organización caritativa Aznavour para Armenia con su amigo de toda la vida, el empresario Levon Sayan.
En 2009 fue nombrado embajador de Armenia en Suiza, y fue delegado de las Naciones Unidas en Ginebra.
Aznavour nació el 22 de mayo de 1924 en París en una familia de artistas de origen armenio. Su padre, era barítono, su madre , actriz.
Por lo tanto lo de ser artista lo vivió desde pequeño. Sus padres huyeron a París del genocidio de las autoridades turcas. Y estando en París a la espera de un visado para los Estados Unidos , llegó Charles Aznavour.

La familia decidió quedarse en París y abrir un pequeño restaurante en la rue Mr Le Prince
Charles a los 11 años debutó en el teatro y la canción, y ya no lo dejó. Aunque no es hasta 1941 cuando se encuentra con Pierre Roche, algo decisivo en su vida.
Se asocian y escriben canciones que interpretan a duo . Comienzan a estar dentro de los círculos artísticos y llegaron a actuar en la primera parte de los espectáculos de Edith Piaf, hasta que Roche dejó el duo.
Aznavour escribió canciones para Edith Piaf y Juliette Greco
Pero él no terminaba de triunfar como cantante. Hasta 1953 que actuó en el Teatro Olympia y triunfó.
En paralelo a su carrera musical, ha tenido una interesante carrera cinematográfica donde ha trabajado con grandes directores, aunque no ha sido muy extensa.
Y ahora le ha tocado ser el protagonista de su propia historia, interpretado magníficamente por Tahar Rahim nominado al premio cesar por su interpretación de Aznavour.
La película ha sido dirigida por Mehdi Idir y Grand corps Malade, que definen la película como un homenaje teñido de admiración.
El film nos sitúa ante un humilde Charles Aznavour
que se sube por primera vez a un escenario en París, su ciudad, a cambio de una monedas.
Dispuesto a arriesgarlo todo llega hasta la legendaria Edith Piaf. Su voz alejada de los estándares de la época y su voluntad inquebrantable lo convertirán en leyenda. En definitiva la película lo que nos cuenta es el ascenso de una leyenda.
En palabras de Malade que le conoció personalmente, Charles Aznavour era un gran señor. Era autor, compositor, interprete, con una carrera internacional y duradera, es quizás el monstruo sagrado más grande de la canción francesa. Era un tipo muy divertido, le gustaba bromear y hacer juegos de palabras.
El otro director Mehdi Idir
Apunta que además era muy curioso , en todos los sentidos, con nuevos artistas, tecnologías, moda etc. El título Monsieur hace referencia al arraigo francés, que era hijo de refugiados.
El propio Aznavour fue consultor del proyecto, él y los directores estaban en la misma línea de enfoque de proyecto, sobre todo su etapa antes del éxito. Aunque nosotros lo hemos alargado a su década dorada los 60, donde escribió sus grandes éxitos y así los espectadores pueden escucharlo en la película.
Aznavour actuó mucho en España y particularmente en Madrid
Siendo su última actuación en febrero del 2017 cuando contaba con 92 años. Con el espectáculo “Ahora y siempre”.
Una vez le preguntaron por lo que le enseño Edith Piaf y el contesto
“Me indicó que lo más importante es que había que amar al público, para que el público te ame, y ser honesto con él”
Monsieur Aznavour es una película bien estructurada que muestra facetas del artista que resultarán sorprendentes. Y ofrece la oportunidad de escuchar sus míticas canciones.