Por Pilar Jorge Martín. Redactora, escritora, divulgadora de literatura infantil y juvenil, cine infantil con valores y planes en familia @pilarjorgemartinescritora
El día 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la mujer, que este año cumple medio siglo. Este día fue declarado por la ONU en 1975 y con él se reivindica a todas las mujeres y así mismo la igualdad completa en derechos.
Desde la literatura infantil y hace muchos años atrás, los cuentos han dibujado a las niñas y mujeres en algunas ocasiones como las princesas que esperan ser salvadas por príncipes. Las que se ocupan del hogar, hacen pasteles y cantan, pero en la actualidad eso también está cambiando desde los cuentos infantiles hacia nuestros peques.
Este mes de marzo y desde este espacio de literatura con valores, queremos aunar el sentimiento del día 8 de marzo con cuentos actuales en dónde sus protagonistas son niñas.
En este caso, niñas que avanzan con los tiempos, que se convierten en lo que quieren ser y se sitúan de manera libre en el ahora.
Sabemos, querido lector, que la base de la literatura infantil nace de los cuentos más tradicionales, pero si hoy Charles Perrault, reescribiera La Cenicienta, posiblemente, ella no limpiaría la casa, no sería la hijastra que sirve, ni esperaría al príncipe.
Pues seguramente, hubiera cogido sus maletas para emprender un viaje, sería investigadora, aprendería idiomas y conocería el mundo
Por este motivo, te vas a dejar algunas recomendaciones literarias para este día 8 de marzo que pueden interesarte
Actividades para las niñas que vuelan alto de Raquel Díaz Reguera
En donde niñas tienen alas que teje el señor SIQUIERESPUEDES; son unas alas enormes, diseñadas para llevarlas a volar muy, muy alto. ¡Todo lo alto que quieran!

Con este cuaderno de actividades las lectoras descubrirán todo aquello que las empuja hacia arriba, se sentirán empoderadas, grandes, geniales y capaces de todo.
Armadas de lápices y colores, y con breves frases en cada página, las lectoras convertidas ahora en artistas y escritoras descubrirán el modo de expresar lo que sienten, reconocer su individualidad y reforzar su autoestima.
En segundo lugar, Las princesas que cambian cuentos, de la autora Juana Torrijos

Un libro ilustrado en desde la rebeldía de sus protagonistas que quieren ser Dueñas de sus historias, cambian sus historias. ¿Habías pensado alguna vez que los cuentos pueden ser diferentes a cómo te los han contado? Pues creo que sí.
Otra de nuestras recomendaciones es Daniela Pirata de Susana Isern

Daniela quiere ser pirata en el Caimán Negro y está dispuesta a hacer lo que sea para conseguirlo.
Incluso enfrentarse al resto de la tripulación, un poco machista. una historia con humor que engancha a las niñas y niños, tanto a través del texto como las ilustraciones.
Por último, La aventura del 8 de marzo de Ana Alonso

El superhéroe Lucas quiere unirse con su abuela Ruth y su amiga Leonor, también superheroínas, a la huelga del 8 de marzo en favor de los derechos de las mujeres.
Pero, ese es justo el día que han elegido los hechiceros intergalácticos para lanzar un terrorífico ataque por internet…
¿Lograrán Lucas y Leonor detener la amenaza? Al tiempo que disfrutan de la lectura, aprenderán sobre sufijos, prefijos, adjetivos y familias de palabras, además de reflexionar sobre la igualdad de género.
Querido lector, con estas recomendaciones enfocadas a los más pequeños, queremos invitarte a reflexionar y pensar que cada pasito por pequeño que sea educando en valores, es un gran avance.
Dándoles información y formación estaremos trabajando en un futuro más equitativo e igualitario para todos y para todas.
Y los cuentos, la literatura infantil es una gran herramienta para hacerlo.
Grandes escritoras de tofos los tiempos han sido voz y son voz de estos valores, Emilia Pardo Bazán, Gloria Fuertes, Elvira Lindo, Mar Benegas, Begoña Oro y muchísimas más que nos acompañan en cada página y hacen que podamos aprender cada día a través de sus líneas.
Deja una respuesta