• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Vaguada.es

Vaguada.es

vaguada.es

  • ACTUALIDAD
  • BE POSITIVE
  • ENTREVISTAS
  • SIGLO XXI
  • CULTURA
  • LIFESTYLE
  • GASTRO
  • TURISMO

La Plaza Mayor de Madrid acoge la II Gala de Estrellas del Flamenco del Corral de la Morería, colofón fiestas de la Hispanidad

13 octubre, 2024 by REDACCION VAGUADA Leave a Comment

Comparte

Hoy 13 de octubre la Plaza Mayor de Madrid asisten al mayor espectáculo de flamenco nunca visto, con un “Dream Team” del baile flamenco actual. El espectáculo gratuito está organizado por el Corral de la Morería considerado el mejor tablao de flamenco del mundo. Las Estrellas del Flamenco: Eduardo Guerrero, Ana Morales, Belén López, David Coria, Sara Jiménez y la gran estrella del cante María Terremoto

Madrid, 13 oct 2024.- Hoy 13 de octubre a las 20:30h. el Corral de la Morería, considerado el mejor tablao flamenco del mundo, saldrá a la calle en la ciudad de Madrid para presentar un “Dream Team” de estrellas del flamenco que nunca han actuado juntas.

La segunda edición de este espectáculo en la Plaza Mayor que pone la guinda final al Festival de la Hispanidad, organizado por la Comunidad de Madrid, congregando en la I Gala de Estrellas de Flamenco 20.000 personas

  • María Moreno. en la I Gala de las estrellas del Flamenco.
    Fuente: Agencia: Country Mouse. Fotógrafo: Miguel Garrote 
  • Eduardo Guerrero. en la I Gala de las estrellas del Flamenco.
    Fuente: Agencia: Country Mouse. Fotógrafo: Miguel Garrote 
  • Jesús Carmona. en la I Gala de las estrellas del Flamenco.
    Fuente: Agencia: Country Mouse. Fotógrafo: Miguel Garrote 
  • Belén López. en la I Gala de las estrellas del Flamenco.
    Fuente: Agencia: Country Mouse. Fotógrafo: Miguel Garrote 

La presentación en el Corral de la Morería

Cual final de Champions Leage del mundo del baile flamenco, los Los hermanos Juanma y Armando del Rey junto a su madre, la bailaora Blanca del Rey, presentaban su alienación perfecta.

Además, de contarnos a periodistas y amigos cómo se ha preparado esta segunda edición, nos presentaban a tres de sus Estrellas del Flamenco que acuden a la cita

David Coria, Sara Jiménez y Eduardo Guerrero

Con los mejores jugadores del mundo, que se enfrentan en un duelo en forma de Gala de Estrellas del Flamenco, se presenta en el mismísimo Corral de la Morería una representación de los artistas que se subirán a un tablado de 16 metros de boca en plena Plaza Mayor madrileña hoy 13 de octubre a las 20:30 horas

  • David Coria, Sara Jiménez y Eduardo Guerrero. Fuente: Agencia: Country Mouse. Fotógrafo: Miguel Garrote 

Una ocasión única e irrepetible de disfrutar en un solo espectáculo de las estrellas del momento, que están creando la vanguardia del flamenco actual.

Flamenco para entendidos y aficionados

Un espectáculo maravilloso tanto para profanos del flamenco, que tendrán la oportunidad de enamorarse de este arte, como para aficionados y expertos que podrán disfrutar de la mayor concentración de talento en el baile flamenco de los últimos años.

Una película de Marvel con los superhéroes de este género tan español. El mayor espectáculo flamenco del mundo.

Un espectáculo que se desarrollará en un gran escenario de 16 metros de boca

Con pantallas gigantes y entrada libre. El aforo se estima que llegará a 10.000 personas. La mayor concentración de público en directo en la historia del baile flamenco.

Las Estrellas del Flamenco que alumbran cierran el Festival de la Hispanidad

Eduardo Guerrero (Premio de Cultura Comunidad de Madrid, estrella en el Bolshói de Moscú, Premio Desplante del Festival de las Minas, Gaditano del Año). Ana Morales (Premio Nacional de Danza, Premio Desplante del Festival de Las Minas, Giraldillo de la Bienal de Sevilla), Belén López (Premio Nacional de Flamenco, Premio Desplante del Festival de Las Minas) , David Coria (Premio Talía al Mejor Intérprete de Danza de la Academia de las Artes Escénicas de España, Premio Mejor Bailarín del Año de la revista TANZ, Premio Mejor Intérprete de Danza de la Academia Artes Escénicas de Andalucía), Sará Jiménez (Premio de Coreografía y Premio a la Bailarina Sobresaliente en el Certamen Coreográfico de Madrid) y la gran estrella del cante María Terremoto (Premio Ciudad de Jerez, Premio Internacional Manolo Sanlúcar, Premio Giraldillo de la Bienal de Sevilla)

  • Blanca del Rey rodeada de sus Estrellas del Flamenco, en su primera edición. Fuente: Agencia: Country Mouse. Fotógrafo: Miguel Garrote 

Corral de la Morería se ha convertido en un icono mundial

Ssí se confirma al situarlo el New York Times en el primer lugar de su lista de recomendaciones sobre los iconos culturales de Madrid. Una lista que continúa con otros atractivos de la capital como el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía o el Palacio Real.

Los hermanos Juanma y Armando del Rey junto a su madre, la bailaora Blanca del Rey

Son los impulsores de esta nueva etapa. Cuentan a nivel artístico con las grandes estrellas mundiales del flamenco actual y a nivel gastronómico con la alta cocina de David García. Un proyecto que ha cautivado al público de España y del resto del mundo.

Considerada como la Catedral del Flamenco en España, Corral de la Morería es el único tablao flamenco del mundo galardonado con una Estrella Michelín.

A esto hay que sumar una multitud de reconocimientos recibidos en los últimos años, como los tres Soles de la Guía Repsol, el Premio al Mejor restaurante del Año en Madrid, el Premio al Mejor Tablao Flamenco del Mundo o el Premio al Restaurante Más Innovador entre otros muchos.

Su propietaria y directora artística Blanca del Rey ha recibido el Premio Nacional de Flamenco

La Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes entregada por sus Majestades los Reyes de España o la Medalla de Madrid de manos del Alcalde José Luís Martínez-Almeida entre otros muchos galardones.

El escenario de Corral de la Morería presenta cada noche a las grandes estrellas del flamenco actual

Por él han pasado los artistas más importantes de la historia del flamenco.

Paco de Lucía presentó por primera vez “Entre Dos Aguas” y Camarón subió a su escenario con trece años. Pastora Imperio, Antonio Gades, El Cigala, Mario Maya, Blanca del Rey y una larguísima lista de referentes de este arte,  forman parte de la historia de este templo del flamenco.

Corral de la Morería es además un centro de creación coreográfica y musical

Continúa su apuesta por la vanguardia del flamenco con el estreno de producciones propias con las grandes estrellas del flamenco actual.

Además, cualquier noche podemos encontrar en la mesa de al lado a una o varias de las grandes estrellas nacionales e internacionales de la música o el cine como Becky G, Tim Burton, Justin Bieber, Jennifer Aniston, los Rolling Stones, U2 y una interminable lista de celebridades.

Más sobre Corral de la Morería

Corral de la Morería fue fundado por Manuel del Rey, una persona enamorada de la cultura, de las artes y del flamenco. El 20 de mayo de 1956, decidió crear el formato moderno de tablao flamenco y lo llamó Corral de la Morería.

Comienza a contactar por toda España con los mejores artistas

Empeñado en presentar al flamenco, en aquella época, como un arte mayor. Consiguió atraer al público de Madrid, que llenaba cada noche el Corral de la Morería, y se convirtió en uno de los lugares clave de la cultura de la capital.

Desde Pastora Imperio a Blanca del Rey, Corral de la Morería ha acogido y lanzado a figuras como

Antonio Gades, La Chunga, Fosforito, María Albaicín, Isabel Pantoja, Los del Río, Lucero Tena, Serranito, Fernanda y Bernarda de Utrera, Manuela Vargas, El Güito, Mario Maya, La Paquera de Jerez, Lola Greco, Javier Barón, Diego el Cigala, Arcángel, Antonio Canales, y una lista interminable que recoge a los artistas más importantes de los últimos 67 años.

En estas casi siete décadas, su escenario ha protagonizado muchas de las páginas más memorables de la historia del arte flamenco

Hitos como la presentación de ‘Entre dos Aguas’ de Paco de Lucía, el debut y despegue profesional de Isabel Pantoja, las noches embriagadoras de Sabicas cuando visitaba España o la creación de la ya mítica soleá del mantón de la propia Blanca del Rey.

Es un lugar único en el mundo al unir arte y gastronomía al máximo nivel

Se trata del escenario que más artistas y más importantes ha presentado, en toda la Historia del Flamenco.

Corral de la Morería ha recibido a lo largo de sus 67 años de historia más de cinco millones de espectadores en directo.

Es el espectáculo de flamenco más visto en la historia

Filed Under: CULTURA Tagged With: Comunidad de Madrid, Corral de la Morería, espectaculo flamenco, Festival de la Hispanidad Madrid, Plaza Mayor

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Suscríbete a revista Vaguada.es

    Últimas publicaciones

    El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años en Paz
    BE POSITIVE

    El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años en Paz

    25 septiembre, 2025
    Logo periódico vaguada.es
    BE POSITIVE

    El Diario de las Buenas Noticias celebra el año Internacional de la Paz y la Confianza

    21 septiembre, 2025
    Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»
    BE POSITIVE

    Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»

    21 septiembre, 2025

    Footer

    Suscríbete a nuestras noticias

      Últimas entradas

      • El Diario de las Buenas Noticias cumple 30 años en Paz
      • El Diario de las Buenas Noticias celebra el año Internacional de la Paz y la Confianza
      • Manzanares el Real se convierte en «Zona Internacional de Cultura de Paz»
      • Las disciplinas de baile que nos mantienen en forma
      • La nueva fragancia que se convertirá en tu mejor aliado para sorprender al mundo…

      CONTÁCTANOS

      • Teléfono: 917 303 171
      • E-mail info: agencia@vaguada.es
      • Política de protección de datos

       

      Buscar

      Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

      Gestionar consentimiento
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}