Por Mar Barbero de Zubillaga
Película de espionaje, contraespionaje y de la búsqueda de la propia identidad, basada en el libro del mismo título de Paloma Sánchez-Garnica
La trama transcurre entre España y Alemania en plena Guerra Fría
Con el telón de fondo de hitos históricos de gran relevancia como mayo del 68, la caída del muro de Berlín y el momento político social en la España tardo franquista.

Imanol Uribe, que vuelve a rodar después de su última película Llegaron de Noche
Ha sido galardonado, entre otros muchos premios con el Goya al Mejor Director y la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián.
Grandes títulos del cine español como Bwana, Días Contados o El Rey Pasmado, forman parte de su filmografía.

La vida de Sofía y Daniel se anticipa prometedora y feliz hasta que Daniel
Recibe una enigmática invitación para ir a conocer a su madre biológica a un Berlín del Este sumido en plena Guerra Fría.
Sin él saberlo, aceptar esa invitación

Se convertirá en el mayor error de su vida ya que se convertirá en la pieza esencial del plan secreto de la KGB para establecer su centro operativo en la España franquista y en el que su hermano gemelo, Klaus, jugará un papel clave, usurpándole la identidad, la familia y la vida entera.
Desde ese momento, Sofía vivirá en una continua sospecha.
LA SOSPECHA DE SOFÍA se estrena en octubre en plataformas
Es una producción de Jose Frade Producciones cinematográficas con la participación de RTVE, Telemadrid, Prime Video, y el ICAA. Será distribuida en cines por Universal Pictures International Spain.
Tras su paso exclusivo por salas, la película estará disponible en Prime Video.
¡No te la puedes perder!!!

Deja una respuesta