• Saltar al contenido principal
  • Skip to secondary menu
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
Vaguada.es

Vaguada.es

vaguada.es

  • ACTUALIDAD
  • ENTREVISTAS
  • SIGLO XXI
  • CULTURA
  • BELLEZA
  • MODA
  • GASTRO
  • Podcast

“La virgen de agosto”, de Jonás Trueba, retrata un Madrid de nostalgias y anhelos

11 diciembre, 2020 Por Redacción Deja un comentario

Comparte

Por Alejandro Chacón

La virgen de agosto / España / 125 min.

Director: Jonás Trueba

Reparto: Itsaso Arana, Vito Sanz, Isabelle Stoffel, Joe Manjón…

VALORACIÓN: 10/10

Lo que acaba transformando en una experiencia sumamente especial al nuevo largometraje de Jonás Trueba no sólo compete a lo estrictamente cinematográfico sino también a un factor circunstancial derivado de esta pandemia que asola el planeta: un retrato cuasi utópico e idealista de un Madrid inmerso en un agosto de chulapos y verbenas…

Un Madrid de ensueño que bien podría erigirse como distopía inaudita en la cual se hace tangible el periodo canicular y donde cada fotograma queda impregnado con una belleza y serenidad inconmensurables.

Trueba consigue llenar la capital a base de encuentros fortuitos, azares platónicos y lluvias de perseidas mientras envuelve al espectador en una suerte de catarsis del buenrrollismo sólo apta para espíritus libres y puros… ¡absténganse cínicos, por favor!

Lo estival hecho festival. Así pretende llevar el realizador a sus personajes (en concreto a la indescifrable -y portentosa- Itsaso Arana), sus decisiones, caminos y destinos hasta concluir en ese punto gloriosamente ciego que es la búsqueda de la felicidad.

Todo esto, además, está contextualizado, filmado y retratado con un buen gusto, una sensibilidad y una narrativa tan exquisita que hipnotiza.

Trueba ha convertido este tierno verano de lujurias y terracitas en un tributo inconfeso al Rohmer de Cuento de Verano o a la Coppola de Lost in Translation, pero con una identidad propia. Con silencios tan elocuentes que resultan ensordecedores, con multitud de secuencias donde no pasa nada y pasa todo…celuloide virginal que traspasa la pantalla para anidar en el alma, la memoria y el corazón.

¡Puedes disfrutar de esta maravilla en DVD!

Archivado en: CULTURA, PORTADA, SIGLO XXI Etiquetado como: Alejandro Chacón, cine, crítica, JonásTrueba, La virgen de agosto, Madrid

Interacciones del lector

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

Suscríbete a revista Vaguada.es

Tu eres la luz de la Navidad

https://youtu.be/qy4_IXCcCLY

Entrevistas Vaguada

Footer

Suscríbete a nuestras noticias

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter

Últimas entradas

  • Scalpers: la moda entra en política
  • “Los crímenes de Ordesa”, tercera novela del escritor Héctor Martínez, destina su recaudación a la lucha contra la ELA.
  • Entrevistamos a Silvia Marsó por “24 horas en la vida de una mujer” en el Teatro Galileo
  • “Salvaje”, Russell Crowe es la bestia sobre el asfalto
  • La estrella de Belén guía a los Reyes Magos al Centro Cultural Conde Duque para llegar a las casas de todos los niños madrileños

CONTÁCTANOS

  • Teléfono: 917 303 171
  • E-mail info: agencia@vaguada.es
  • Política de protección de datos

 

Buscar

Copyright © 2021 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión