Por J. Sacristán
La “Última folclórica” es el actual espectáculo de Laura Gallego que ha elegido Madrid para presentar su próximo espectáculo musical y su próxima gira.
Como espectáculo es un grito de resistencia y un motor de inspiración
El espectáculo de Laura Gallego nace de una toma de conciencia en relación al panorama musical actual, donde no existe ninguna artista joven que se dedique por completo a la copla.
Por ello, la cantante se autodenomina “la última folclórica” y busca lanzar un mensaje claro:
“La copla sigue viva; puede innovar, evolucionar y mezclarse con cualquier estilo contemporáneo sin perder su esencia”.
Laura Gallego

Laura se ha erigido como la gran heredera de un legado musical incomparable
Su voz mantiene viva la llama de la copla en pleno siglo XXI, no sólo respetando su esencia, sino proyectándola hacia el futuro.
“La Última Folclórica” es un viaje por la historia de la copla y su evolución, desde sus raíces más puras hasta su adaptación a los nuevos tiempos.
Transforma el escenario desde el primer momento, sorprende en moto, con gafas de sol y bata de cola
O haciendo de Dj en una sesión de techno copla. Rompiendo las normas interpreta “La bien pagá” a ritmo de jazz, en definitiva, una forma actualizada de interpretar clásicos.
Con este montaje, Laura Gallego rinde homenaje al legado de las grandes figuras del género como Rocío Jurado, Marifé de Triana o Concha Piquer
Pero también abre un camino para las nuevas generaciones, animando a que alguien recoja el testigo y continúe la tradición. “La Última Folclórica” es, ante todo, una reivindicación de un arte, de una forma de sentir y de una identidad artística absolutamente propia.
Laura Gallego
Nacida en Jerez de la Frontera y criada en Algar, se convirtió en una figura imprescindible de la música española. Tras ganar en 2008, con tan sólo 16 años, la segunda edición del prestigioso programa de Canal Sur “Se llama Copla”.
Desde entonces, su carrera ha sido un continuo homenaje a la copla, pero también una búsqueda constante de nuevas formas de interpretarla.
Ha publicado tres discos: “Castillos de Sal”, “Vintage” y “Sin Fronteras”. Donde ha recorrido los principales teatros de España, consolidándose como una de las voces más potentes y personales del género.
El espectáculo cuenta con la dirección artística de Pedro Centeno y la dirección musical de José Antonio Márquez.
La última folclórica es un espectáculo que destaca por su calidad vocal, su puesta en escena y su impulso de un género que parecía un poco olvidado para las nuevas generaciones.
De Laura Gallego seguiremos hablando en los próximos meses, porque ella se denomina la última folclórica, pero en realidad es la impulsora de la nueva forma de interpretar la copla.
Deja una respuesta