El Premio Nobel de la Paz 2025: María Corina Machado y la transición más luminosa en la historia de Venezuela
Por Silvia Parra/ @silviamandalas. Artista visual, energética y pacifista venezolana
La noticia retumba como un amanecer. María Corina Machado ha sido galardonada con el Premio Nobel de la Paz 2025. No fue solo un reconocimiento personal, sino el símbolo de un despertar colectivo.
Su voz firme, valiente, indoblegable es la que ha guiado a un pueblo que aprendió a resistir sin perder la fe, y hoy celebra el triunfo de la verdad, la justicia y la libertad.
Desde los años más oscuros, cuando la palabra “esperanza” era casi un susurro prohibido, María Corina encendió una llama que ningún poder pudo apagar.
Su recorrido no fue político únicamente, fue humano y espiritual

Como las mujeres que transforman el dolor en propósito, abrió un camino de dignidad donde antes había miedo.
Su liderazgo no se impuso: convocó corazones. No generó guerras: despertó conciencias.
Por eso, este Nobel no solo honra su trayectoria, sino la de un país que decide renacer desde la luz y no desde la violencia.
Esta victoria trae un mensaje universal
Venezuela no será reconstruida desde la venganza, sino desde la paz. Este reconocimiento llama también a los militares y a los hombres de poder a abrir sus corazones, a dejar atrás la mentira y a sumarse a la honestidad, la democracia y la reconciliación que ya deben regir el destino de nuestra nación.
El mundo ha sido testigo de algo inédito: la transición más pacífica jamás soñada, nacida del coraje civil, de la fe colectiva y del amor a la verdad.
La obra que acompaña esta nota: “Renace Venezuela” fue realizada en octubre 2024 por Silvia Parra, autora del artículo
La artista programa energéticamente el lienzo con un propósito. “Renace Venezuela se crea para atraer la paz y libertad a mi país” ha explicado Silvia Parra.
Descripción de “Renace Venezuela”

En el vértice donde ambas piezas se encuentran, nace una historia circular. La primera, tejida con las sombras del encierro y los círculos de fuerza y esperanza, giran en espiral sobre las actas de millones de votos que anunciaron la luz de la libertad.
Allí, un bebe-tricolor se forma entre raíces de dolor y fe, transitando por un mar de colores turbios y otros brillantes, hasta que José Gregorio Hernández lo recibe y entrega su bondad a una nueva nación que despierta.
Desde ese punto de convergencia, la segunda obra
Irradia su respuesta: el renacimiento de una Venezuela libre, colorida y consciente, desplegándose con alas de mariposa sobre el mundo, reformulándose, regenerándose y convocando a la unión de todos para la paz y libertad.
No es casualidad que detrás de esta magia pacífica esté la presencia de José Gregorio Hernández, quien será canonizado en el Vaticano el 26 de octubre de 2025, como signo luminoso de la paz que envuelve a Venezuela.
Ambas obras conforman un solo relato, la transición más pacífica jamás soñada, eco del espíritu de un Nobel que llama a la paz, a la unión y a la transformación espiritual de una gran nación llamada VENEZUELA.
“Oh my god… I have no words.”
Te recomendamos escuchar el emotivo momento en el que la galardonada de este año, María Corina Machado, descubre que ha sido premiada con el Premio Nobel de la Paz. Kristian Berg Harpviken, director del Instituto Nobel de Noruega, le comunicó la noticia directamente antes de que se anunciara al mundo.
El Premio Nobel de la Paz 2025 fue otorgado a María Corina Machado «por su incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo venezolano y por su lucha para lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia».
Anuncio oficial del Premio Nobel de la Paz
Anuncio del Premio Nobel de la Paz 2025 por Jørgen Watne Frydnes, presidente del Comité Noruego del Nobel, el 10 de octubre de 2025. Producción de NRK.
Te puede interesar…
- WICKED, EL MUSICAL DE ESTRENO EN OCTUBRE EN MADRID
- María Corina Machado es el Premio Nobel de la Paz 2025
- Charnela celebra su 6º aniversario con su entrada en el estadio Metropolitano
- Hoy la Paz se hace presente en el año Internacional de la Paz y la Confianza
- Contra el estigma laboral hacia personas con VIH #YoTrabajoPositivo
Sigo conmovida ! Muy conmovida ya que conozco de cerca a María Corina mientras yo era parte de 20 Venezuela en 2017. Sé muy bien por todo lo que ella y todos hemos transitado y lo más importante su humanidad a prueba de todo lo que signifique corrupción . Es la persona más íntegra que jamás conocí ! Es nuestra libertadora y vino a cambiar el rumbo de Venezuela y la región!!