Con 5.093 extracciones en tres días, la Comunidad de Madrid consigue su objetivo en el Maratón simultáneo de donación de sangre
La directora gerente del Centro de Transfusión, Luisa Barea, ha señalado que ahora que se han recuperado las reservas, hay que mantenerlas. “Los hospitales madrileños necesitan cada día 900 donaciones de sangre, para atender a todos los pacientes que lo necesitan. Cada día que no entran las donaciones que se requieren, tenemos que recurrir a las reservas. Si no queremos que entren de nuevo en alerta roja, debemos donar con regularidad, dos veces al año”, ha explicado.
No debemos bajar la guardia y se aconseja seguir en la línea marcada por esta acción solidaria que tras la sexta ola había dejado las reservas de sangre bajo mínimos, las donaciones habían descendido de manera alarmante y por tanto las reservas se encontraban en niveles no vistos en los últimos años.
La Consejería de Sanidad agradece su solidaridad a las casi 5.100 personas que se han acercado por los distintos puntos estos días. Según los resultados provisionales, el epicentro de este Maratón simultáneo, la Real Casa de Correos, sede del Gobierno autonómico, recibió 825 donantes entre jueves, viernes y sábado. Los 23 hospitales sumaron 3.263; el Centro de Transfusión, 449 y las distintas unidades móviles de Comunidad de Madrid y Cruz Roja, 556.
Barea ha agradecido el compromiso de los madrileños “que siempre están ahí cuando se les requiere” y “el gran esfuerzo” realizado por todo el personal implicado en este macromaratón, desde los hospitales y la Unidad de Extracción de Sangre de Cruz Roja hasta el Centro de Transfusión. También ha destacado el apoyo de medios de comunicación, ayuntamientos, y colaboradores que han ayudado a difundir esta iniciativa. “Sin ellos no hubiera sido posible”, ha añadido.
Deja una respuesta