Madrid, 2 de junio, 2020. “El corazón económico de Madrid volverá a latir”. Con esta contundente frase el vicepresidente, consejero de Deportes, Transparencia y portavoz del Gobierno regional Ignacio Aguado ha presentado el Plan de Acción para la Reactivación del Empleo. Un plan que incluye una treintena de medidas agrupadas en seis ejes de actuación orientados a frenar la destrucción de puestos de trabajo y reactivar la creación de empleo.
Uno de los puntos claves de este plan sera el programa Madrid Emplea, que finalmente destinará un total de 32 millones de euros en incentivos para auntónomos, pymes y entidades sin ánimo de lucro. De este modo este tipo de empresas tendrán bonificaciones toda vez que contraten a personas despedidas durante la crisis económica derivada de la crisis sanitaria del COVID-19.
Otro de los grandes ejes del Plan Horizonte Empleo 2021 es la adaptación de la cartera de servicios que ofrecen las oficinas de empleo de la región a las necesidades que afronta el mercado laboral madrileño. Dentro de este capítulo se va a impulsar el funcionamiento de oficinas virtuales tanto para el ciudadano –que le permitirá gestionar telemáticamente recursos como sesiones online con orientadores o buscadores de ofertas de empleo- como para el empleador, que dispondrá de una ventanilla única electrónica vinculada a la del ciudadano, para acelerar y hacer más transparente el cruce de ofertas y demandas de empleo.
Aumento del paro registrado
14.336 nuevos desempleados suman los datos de paro registrado en la Comunidad de Madrid correspondientes al mes de mayo. Este dato supone un incremento del 3,5% respecto al pasado mes de abril lo que arroja una cifra total de parados en la región de 419.359. El incremento de desempleados en mayo ha sido tres veces menor que el contabilizado en el mes de abril que es fruto de la vuelta a la actividad laboral en las fases 0 y 1 de la desescalada.
Deja una respuesta