La I Jornada de la Trufa Negra revoluciona Madrid con una experiencia única de caza y gastronomía, organizado por catering La Cococha en la Finca La Muñoza. Su chef Rocío Gandarias cumple su sueño de traer la excelencia de Soria y su trufa negra a Madrid.
La Finca La Muñoza acoge la Gala de la I Jornada de la Trufa Negra que se celebra en Madrid
Un evento excelente y exclusivo como lo es el servicio de catering La Cococha, liderado por la chef Rocío Gandarias. La trufa negra de Soria, una de las joyas más valoradas de la gastronomía, ha sido la protagonista del evento celebrado en la exclusiva Finca La Muñoza (El Pardo)

- En la jornada se realizó un show cooking a cargo del chef Alfonso Romero que además compartía consejos prácticos sobre compra y conservación de la trufa para aprovechar todo su aroma y sabor en casa.
- La Finca La Muñoza ha acogido la I Jornada de la Trufa Negra en Madrid, una experiencia exclusiva organizada por Catering La Cococha y liderada por Macarena Narváez, hija de Rocío Gandarias.
- Este evento, que ha contado con el apoyo institucional del Gobierno de Soria a través ha permitido vivir por primera vez en Madrid una auténtica caza de trufa negra con perros truferos traídos desde Soria.


La provincia de Soria destaca como líder en la producción de trufa negra en Castilla y León, con casi 1.900 hectáreas dedicadas a su cultivo
Este hongo, sumamente valorado en la alta cocina, ha impulsado el desarrollo económico del medio rural soriano, promoviendo nuevas explotaciones agrarias y fomentando la investigación en el sector.

El evento, organizado por La Cococha Catering bajo la dirección de la prestigiosa chef Rocío Gandarias
Acerca la excelencia de este producto soriano a la capital española, dejando una huella imborrable en los más de 100 invitados que asistieron a esta experiencia única.
El programa comienza por la mañana por una caza de trufa con perros adiestrados, seguido de un cóctel especial con degustación de productos elaborados con Trufa Negra
La jornada comenzó con una emocionante exhibición de caza de trufa en la que dos perros truferos, entrenados específicamente para esta labor, demostraron su destreza localizando las trufas ocultas bajo tierra.
Los asistentes pudieron observar cómo los perros marcaban el hallazgo rascando el suelo con la pata delantera, mientras el perrero, equipado con rodilleras y un punzón especial, , extrae con delicadeza la trufa
La tienda gourmet de productos de Soria para llevarse lo mejor a casa
El evento también contó con una tienda gourmet donde los asistentes pudieron adquirir trufas y otros productos sorianos de alta calidad, incluyendo los torreznos con trufa, una receta singular que fue todo un éxito.
Un programa exclusivo con sabor a Soria
Tras la caza, los asistentes disfrutaron de un cóctel exclusivo donde la trufa negra fue la protagonista en cada plato. El menú incluyó creaciones de La Cococha y un plato estrella preparado en directo por el chef Alfonso Romero, del restaurante Trashumante, que deleitó a los invitados con una exquisita crema de setas con trufa y huevo.
También se sirvieron raviolis de trufa y otras delicatessen acompañadas de productos típicos de Soria, como los célebres torreznos
Que sorprendieron con su innovadora versión con trufa.
La comida exclusiva con oda a la trufa negra
El menú incluyó creaciones exclusivas de La Cococha y un plato estrella elaborado en directo por un reconocido chef soriano Alfonso Romero.
Una crema de setas con trufa y huevo, que fue uno de los favoritos del evento.
También se sirvieron exquisitos raviolis de trufa y otras delicatessen, acompañadas de productos típicos de Soria, como los célebres torreznos.
Masterclass y ponencias sobre el arte de la truficultura
La presentación del evento estuvo a cargo de Leticia Rodríguez Narváez, nieta de Rocío Gandarias, que supo captar la atención de los asistentes desde el primer momento. La organización impecable y la calidad de los productos dejaron una impresión imborrable en los invitados.
El reconocido chef dirigió también una masterclass sobre el tratamiento y la conservación de la trufa negra, explicando su delicado proceso de cultivo y recolección.
El chef Alfonso Romero ofreció una masterclass sobre el tratamiento y la conservación de la trufa negra. Destacando que este hongo requiere 15 años para desarrollarse desde que se planta el árbol huésped. Si la raíz resulta dañada durante la caza, esa zona no volverá a producir trufas hasta dentro de cuatro años.
Masterclass a cargo del chef Alfonso Romero Masterclass a cargo del chef Alfonso Romero Masterclass a cargo del chef Alfonso Romero Masterclass a cargo del chef Alfonso Romero Masterclass a cargo del chef Alfonso Romero Masterclass a cargo del chef Alfonso Romero Masterclass a cargo del chef Alfonso Romero , presentada por Leticia Rodríguez Narváez, nieta de Rocío Gandarias
José María Calvo, reconocido truficultor y cazador de trufa
Impartió una ponencia donde explicó los secretos del cultivo y la recolección de la trufa negra
El público se mostró muy interesado en las técnicas de conservación y en el proceso delicado que implica la producción de este hongo tan preciado.
El evento surge de la pasión de Rocío Gandarias por la excelencia del mundo de la trufa negra
Fruto de su experiencia en la ruta de la trufa en Francia, que inspiró la idea de llevar esta experiencia única a Madrid.
«Esta Gala de la I Jornada de la Trufa Negra que hoy hemos celebrado en la Finca La Muñoza es una prueba evidente de que los sueños se cumplen, con esfuerzo, trabajo y tesón. Organizar este evento me hacía mucha ilusión y gracias al esfuerzo del equipo del Catering La Cococha todo ha sido maravilloso, no puedo estar más contenta y orgullosa»
Explica Rocío Gandarias tras el evento.

«La gente estaba emocionada y sorprendida por la experiencia. Ha sido una jornada de aprendizaje, sabor y conexión con la naturaleza que nunca olvidararemos,»
Señala Macarena Narváez tras el evento.
Un evento con sabor a éxito
La presentación del evento estuvo a cargo de Leticia Rodríguez Narváez, nieta de Rocío Gandarias, que supo captar la atención de los asistentes desde el primer momento. La organización impecable y la calidad de los productos dejaron una impresión imborrable en los invitados.
El éxito de esta primera jornada ha motivado a los organizadores a plantearse una nueva edición el próximo año. Consolidando así a La Muñoza como un referente en la promoción de la trufa negra en Madrid.
La Cococha: Excelencia en el arte del catering de lujo desde 1982
La historia de Rocío Gandarias es un claro ejemplo de liderazgo y excelencia en el mundo de la gastronomía y el catering.
Su visión transformó por completo la forma de entender la industria, apostando por camareros jóvenes y profesionales de protocolo y servicio.
La Cococha Catering, bajo la dirección de Rocío Gandarias, se ha consolidado como un referente en el mundo del catering de lujo.
La combinación de ingredientes de primera calidad, un servicio impecable y una atención al detalle han convertido a La Cococha en sinónimo de excelencia.
El enfoque de ofrecer un servicio completo, en combinación con la calidad de la materia prima, fue siempre la base de su gastronomía
El boca a boca construyó una férrea reputación, así impulsando el negocio, hasta llegar a consolidarse como empresa referente de la industria del catering.
El negocio familiar, que abarca varias generaciones, ha construido una reputación sólida basada en la pasión y el compromiso con el buen hacer. Cimentado en el esfuerzo, la dedicación, la ilusión, la pasión.
La excelencia en la selección de materias primas, rigurosos controles de calidad y un servicio profesional. Sin competencia son los ingredientes que han permitido a LaCococha mantenerse como líderes en el sector.
Muchas felicidades, que bonito y expectacular, a ti Maca y todo el equipo que es el motor de una empresa. Pero lo mejor Doña Rocío Gandarías. Fuerte abrazo y cuidaros mucho.
Muchas gracias por su comentario.