• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
Vaguada.es

Vaguada.es

vaguada.es

  • ACTUALIDAD
  • BE POSITIVE
  • ENTREVISTAS
  • SIGLO XXI
  • CULTURA
  • LIFESTYLE
  • GASTRO
  • TURISMO

Restricciones de tráfico por Semana Santa en Madrid en entornos parroquiales desde el 28 al 31 de marzo

26 marzo, 2024 by Eva Robles Leave a Comment

Comparte

Siete zonas blindadas al peatón para disfrutar de la Semana Santa en todo su esplendor

Es el cuarto año consecutivo en el que el Ayuntamiento de Madrid reserva áreas peatonales en los distritos de Centro y Salamanca para favorecer el tránsito peatonal en las iglesias más concurridas y sus zonas de influencia

Como novedad en esta edición, se suma una nueva peatonalización temporal en torno a la Parroquia de San Lorenzo

  • Las actuaciones previstas suponen un total de 22 cortes de calles, evitando las arterias principales
  • El Ayuntamiento habilitará un dispositivo extraordinario de 600 efectivos del Cuerpo de Agentes de Movilidad

Madrid, 26 mar 2024.- El Ayuntamiento de Madrid ha diseñado, un año más, un dispositivo de peatonalización temporal para que los ciudadanos puedan disfrutar de la Semana Santa en la capital en todo su esplendor.

Con el objetivo de garantizar la movilidad peatonal alrededor de las parroquias más emblemáticas y concurridas de la ciudad en estas fechas, desde el próximo Jueves Santo, 28 de marzo, al Domingo de Resurrección, día 31

El Área de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad habilitará siete áreas peatonales, seis en el distrito de Centro y una más en Salamanca.

El responsable de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, ha presentado esta mañana este dispositivo de peatonalización, que supondrá 22 cortes de calles de 11:00 a 21:00 horas, evitando afectar a las arterias principales

La medida, que ha gozado de gran éxito en las tres ediciones precedentes, persigue facilitar a los viandantes un tránsito cómodo en el entorno de los templos más visitados

La Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas (Iglesia del Sacramento), la Basílica Pontificia de San Miguel, la Real Iglesia de San Andrés Apóstol, la Iglesia de San Pedro el Viejo, la Colegiata de San Isidro, la Iglesia de San Ildefonso, la del Santísimo Cristo de la Fe, la Basílica de Jesús de Medinaceli y la Capilla del Divino Cautivo de los Padres Escolapios.

Este año, además, se habilita una nueva zona peatonal en torno a la parroquia de San Lorenzo.

Agentes de Movilidad y patrullas informativas de Policía Municipal

El Ayuntamiento de Madrid habilitará un dispositivo extraordinario de 600 efectivos del Cuerpo de Agentes de Movilidad que se sumará al personal ordinario para poder efectuar estas peatonalizaciones durante los cuatro días festivos.

Serán los encargados de controlar y dirigir el tráfico. Además, una patrulla informativa realizará sus funciones a pie por las calles más frecuentadas para indicar a los ciudadanos cuáles son los itinerarios más recomendables.

Los aparcamientos más cercanos disponibles, así como cualquier otra información relativa a la movilidad.

Se coordinarán estos servicios con Policía Municipal, que llevará a cabo aquellos cortes de tráfico que, aun no estando previstos de manera inicial, pudieran ser necesarios para evitar aglomeraciones en aceras y calzadas.

Las Siete áreas peatonales

Área 1. Calle de Sacramento/calle Mayor

Es la zona de influencia que comprende la Iglesia Catedral de las Fuerzas Armadas (Iglesia del Sacramento, de la Congregación del Cristo de los Alabarderos), ubicada en el número 11 de la calle de Sacramento, y la Basílica Pontificia de San Miguel, situada en la calle de San Justo, 4 (de la Hermandad de los Estudiantes).

Los cortes perimetrales se producirán entre las calles de San Justo y la calle de Segovia y entre la Cava de San Miguel y la calle Mayor. Esta zona peatonal supone el corte de 2 calles y la peatonalización de 25 vías interiores.

Las vías y las plazas afectadas son: calles de Traviesa, Toledo y Conde de Miranda; plaza de Conde de Barajas; calles de Sacramento y la Sal; plaza de Puerta Cerrada; calles de Gómez Mora y Duque de Nájera; plaza de la Villa; calles de Botoneras, Cuchilleros, Madrid, y del Codo; plaza de San Miguel; calles de Gerona, Rollo, Puñonrostro, Ciudad Rodrigo y del Cordón; plaza Mayor; calle de la Pasa; pasadizo del Panecillo, calle de Maestro Villa, y plaza del Conde de Miranda.

Área 2. Calle de Bailén/calle de la Cava Baja

El área peatonal 2 se corresponde con la zona de influencia de la Parroquia de San Andrés Apóstol, la de la Hermandad de Las Tres Caídas, la Hermandad de Jesús El Pobre, la Hermandad del Gran Poder y Esperanza Macarena.

El perímetro se efectuará con los cortes de Costanilla de San Andrés con calle de Segovia y con Costanilla de San Pedro; calle del Almendro con calle de la Cava Baja; calle de Bailén con calle de Angosta de los Mancebos y calle de Don Pedro, y calle del Nuncio. Esta zona peatonal supone el corte de 4 calles y la peatonalización de 21 vías interiores.

Las vías y plazas íntegramente peatonales serán la calle de Alamillo, travesía del Nuncio, Petril de Santisteban, calle de la Moreira, plaza de la Paja, plaza de la Puerta de Moros, calle de los Caños Viejos; plazas del Alamillo y del Humilladero; calles de los Mancebos y Yeseros; plazas de San Andrés y del Granado; calle de la Redondilla; plaza de los Carros; calle del Granado, del Príncipe de Anglona y de Alfonso VI, la travesía del Almendro, la calle de San Isidro Labrador y la calle de Las Aguas.

Área 3. Calle de Fuencarral/calle de la Madera

Este espacio peatonal tiene como epicentro la Iglesia de San Ildefonso, de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús del Amor (La Borriquita) y los cortes perimetrales afectarán a cuatro calles y la peatonalización de una vía interior: la calle de Don Felipe con calle de la Madera; calle de Fuencarral con la calle de Santa Bárbara y la calle de San Joaquín; y la confluencia entre las calles del Molino del Viento y calle de El Escorial.

La plaza afectada por la peatonalización será la de San Ildefonso.

Área 4. Calle Atocha/calle del Gobernador

Se corresponde con la Iglesia del Santísimo Cristo de la Fe, ubicada en la calle de Atocha, 87, de la Hermandad del Silencio. El corte perimetral afecta únicamente a la Costanilla de los Desamparados (desde la calle de Moratín hasta la calle Atocha) y la principal vía afectada será la calle del Gobernador.

Área 5. Calle Paseo del Prado/calle de Jesús

En el entorno de la Basílica de Jesús de Medinaceli se producirán seis cortes para acotar esta área de influencia. Serán en las calles de Lope de Vega y paseo del Prado; plaza de la Platería de Martínez (entrada por calle de Huertas) y el paseo del Prado; calle de Huertas con Costanilla de los Desamparados; calle Jesús con calle de Moratín y calle Lope de Vega con Costanilla de Las Trinitarias. El lugar público afectado será la plaza de Jesús.

Área 6. Calle de Argumosa/calle Santa Isabel

Para el área peatonal del entorno de la parroquia de San Lorenzo se realizarán cortes perimetrales en las calles de Santa Isabel con las calles de San Cosme y San Damián; la calle de Argumosa con Salitre, y la calle de la Fe con Zurita. Se verá afectada la calle del doctor Piga.

Área 7. Calle Conde de Peñalver/calle de Díaz Porlier (sólo el día 28)

Este perímetro del distrito de Salamanca garantizará la movilidad peatonal en los alrededores de la Capilla del Divino Cautivo Padres Escolapios (calle General Díaz Porlier, 58). Los cortes se producirán solo el día 28, de 11:00 a 21:00 h. El perímetro lo conforman las calles de Padilla, Conde de Peñalver, José Ortega y Gasset y General Pardiñas.

Más información en Geoportal

Filed Under: Actualidad Tagged With: Semana Santa 2024, Semana Santa Madrid

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Suscríbete a revista Vaguada.es

    Últimas publicaciones

    Actos Día de la Hispanidad 2025 en Madrid: tradición, música y orgullo compartido.
    Actualidad

    Actos Día de la Hispanidad 2025 en Madrid: tradición, música y orgullo compartido.

    12 octubre, 2025
    WICKED, EL MUSICAL DE ESTRENO EN OCTUBRE EN MADRID
    CULTURA

    WICKED, EL MUSICAL DE ESTRENO EN OCTUBRE EN MADRID

    11 octubre, 2025
    María Corina Machado gana el Premio Nobel de la Paz 2025
    BE POSITIVE

    María Corina Machado es el Premio Nobel de la Paz 2025

    10 octubre, 2025

    Footer

    Suscríbete a nuestras noticias

      Últimas entradas

      • Actos Día de la Hispanidad 2025 en Madrid: tradición, música y orgullo compartido.
      • WICKED, EL MUSICAL DE ESTRENO EN OCTUBRE EN MADRID
      • María Corina Machado es el Premio Nobel de la Paz 2025
      • Charnela celebra su 6º aniversario con su entrada en el estadio Metropolitano
      • Hoy la Paz se hace presente en el año Internacional de la Paz y la Confianza

      CONTÁCTANOS

      • Teléfono: 917 303 171
      • E-mail info: agencia@vaguada.es
      • Política de protección de datos

       

      Buscar

      Copyright © 2025 · Magazine Pro on Genesis Framework · WordPress · Log in

      Gestionar consentimiento
      Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
      Funcional Siempre activo
      El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
      Preferencias
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
      Estadísticas
      El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
      Marketing
      El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
      Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
      Ver preferencias
      {title} {title} {title}